16.10.2015 Views

RCGI V 21 N 57

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118. Tel (999) 964-5000

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118.
Tel (999) 964-5000

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RELACIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO Y LAS VENTAS DE LAS TIENDAS DE ABARROTES DE LA COLONIA SANTA ROSA DEL SUR DE LA CIUDAD DE MÉRIDA,<br />

YUCATÁN<br />

<br />

<br />

hacer sentir totalmente atendidos y satisfechos a sus<br />

clientes (empatía).<br />

De los datos descriptivos se puede observar la gran<br />

variabilidad que mostraron los datos obtenidos en la<br />

totalidad de las tiendas de abarrotes de la colonia Santa<br />

Rosa, tanto en sus ventas mensuales como en el índice<br />

global de calidad en el servicio. Esto podría deberse a la<br />

gran heterogeneidad que poseen este tipo de<br />

microempresas en la actualidad a pesar de ser muy<br />

similares en su funcionamiento y operación interna.<br />

Muchos factores como la ubicación y competencia<br />

alrededor terminan por influir de forma abrupta en los<br />

datos obtenidos, los cuales muestran dos escenarios<br />

distantes.<br />

Otro de los objetivos de la presente investigación fue<br />

evaluar la relación de la calidad en el servicio con las<br />

ventas mensuales de las tiendas de abarrotes del sur de<br />

la ciudad de Mérida. Para analizarla, se utilizó el<br />

coeficiente r de Pearson el cual resultó ser de 0.7011,<br />

mostrando una relación positiva media entre la variable<br />

independiente Calidad en el servicio medida a través del<br />

ICS global y la variable dependiente medida en Ventas<br />

Mensuales. Lo anterior con un nivel de confianza del<br />

95%<br />

RECOMENDACIONES<br />

En el ámbito relacionado con la relación de la calidad en el<br />

servicio y las ventas mensuales, el modelo de regresión lineal<br />

mostró que un incremento en el índice de calidad en el<br />

servicio global, se verá reflejados en un aumento<br />

significativo en el volumen de ventas; en este aspecto, es muy<br />

importante poner énfasis en la dimensión de Capacidad de<br />

Respuesta, que fue una de las dimensiones que superó las<br />

expectativas de los clientes, por lo que los dueños deben<br />

concentrarse primero en cubrir aspectos relacionados a esta<br />

dimensión, antes de dar paso a otros.<br />

Por último, se recomienda realizar estudios similares que<br />

midan la influencia que tienen las cinco dimensiones en las<br />

ventas de las tiendas de abarrotes, ya sea en la misma zona o<br />

en zonas aledañas para poder identificar si los clientes de<br />

abarrotes se rigen más por una dimensión de la calidad en el<br />

servicio y no la perciben como el conjunto de las cinco<br />

dimensiones y que pudiese convertirse en una ventaja<br />

competitiva directa frente a otras tiendas de abarrotes,<br />

minisúper o tiendas de conveniencia. De igual forma se<br />

recomienda realizar investigaciones longitudinales para<br />

observar futuros cambios que puedan sufrir los sujetos de<br />

estudio y como éstos a su vez, modifiquen la relación de las<br />

variables analizadas en la presente investigación.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Aguirre Méndez, M., Sáenz Martínez, B., y Villarruel<br />

Espinosa, A. (2006). La Calidad en el Servicio como<br />

Estrategia Empresarial. Nivel de la Percepción de la<br />

Calidad en el Servicio (p. 36). México D.F.: Instituto<br />

Politécnico Nacional.<br />

Bocanegra Gastelum, C., y Vázquez Ruiz, M. (2003).<br />

Modernización del Comercio Detallista. (L. E. Viay, Ed.)<br />

Notas. Revista de Información y Análisis, 17-25.<br />

Castañeda Jiménez, J., De la Torre Lozano, M., Morán<br />

Rodriguez, J., y Lara Ramírez, L. (2005). Metodología de<br />

la Investigación. México D.F., México: Mc Graw Hill.<br />

Chingang, D., y Lukong, P. (2010). Using the SERVQUAL<br />

Model to assess Service Quality and Customer Satisfaction.<br />

An Empirical study of grocery stores in Umea. (U. S.<br />

Business, Ed.) Umea, Suecia.<br />

Cousin Aldaz, J. L. (2013). La Calidad del servicio al cliente<br />

y su relación en las ventas de la empresa PLASTIDEREK<br />

de la ciudad de Ambato. Ambato, Ecuador: Universidad<br />

Técnica de Ambato.<br />

Gadotti Dos Anjos, S. J., & França de Abreu, A. (2009). La<br />

medición de la calidad en el servicio: una aplicación en<br />

empresas hoteleras. Revista Europea de Dirección y<br />

Economía de la empresa, 18 (2), 175-186.<br />

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006).<br />

Metodología de la Investigación (4a Edición ed.). Ciudad<br />

de México, México: McGrawl Hill.<br />

Horovitz, J. (2006). Los secretos del servicio al cliente.<br />

Movimientos de dirección para obtener resultados con los<br />

clientes (2a ed.). Madrid, España: Pearson Education.<br />

INEGI. (2009). Micro, pequeña, mediana y gran empresa:<br />

estratificación de los establecimientos. Censos<br />

Económicos 2009. Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía. Aguascalientes: INEGI.<br />

INEGI. (2012). La Empresa en los Estados Unidos<br />

Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía,<br />

Censos Económicos. Aguascalientes: INEGI.<br />

Krishnamurthy, S., y Sivashanmugham , R. (Noviembre de<br />

2011). Service Quality and Customer Satisfaction. A Study<br />

of Grocery Stores in Chennai, India. 01(07). Chennai,<br />

Tamil Nadu , India: The International Journal .<br />

Larrea Angulo, P. (1991). Calidad de Servicio. Del marketing<br />

a la estrategia. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos<br />

S.A.<br />

Moliner, M., Sánchez, J., Callarisa, L., & Rodriguez, R.<br />

(2008). La calidad de la relación: un concepto emergente.<br />

El caso de un establecimiento comercial. Cuadernos de<br />

Economía y Dirección de la Empresa (37), 97-1<strong>21</strong>.<br />

Parasuraman, A., Zeithalm, V., y Berry, L. (1988).<br />

SERVQUAL: A Multiple-Item Scale From Measuring<br />

Consumer Perceptions of Service Quality. Journal of<br />

Retailing:64 (1), 17.<br />

Paz Couso, R. (2005). Servicio al cliente. La comunicación y<br />

la calidad del servicio en la atención al cliente. Vigo,<br />

España: Ideaspropias Editorial.<br />

Peñaloza de García, M. (2004). La clave para el éxito<br />

empresarial... ¡la satisfacción del cliente! Visión Gerencial,<br />

1 (3), 39-50.<br />

Renoux, Y. (1973). Consumer Dissatisfaction and Public<br />

Policy. Chicago, Illinois, Estados Unidos: Public Policy<br />

and Marketing Practices.<br />

26 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>21</strong> NÚM. <strong>57</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!