16.10.2015 Views

RCGI V 21 N 57

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118. Tel (999) 964-5000

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118.
Tel (999) 964-5000

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAREDES RODRÍGUEZ, Á.R., LÓPEZ SAURI, D.A. Y ALCALÁ RUZ, Á.A.<br />

empíricas desarrolladas por la Enviromental Protection<br />

Agency (EPA) de Estados Unidos [6-10]; este método es más<br />

apropiado que el empleo de los factores de emisión, dado que<br />

las ecuaciones pueden ajustarse a diversas condiciones, tanto<br />

ambientales como de calidad de la gasolina. En el caso de los<br />

factores de emisión, estos son apropiados para condiciones<br />

específicas y no se ajustan apropiadamente, dando lugar a<br />

errores significativos cuando las condiciones difieren<br />

ampliamente de las que originalmente fueron generados.<br />

Las ecuaciones mostradas a continuación involucran los<br />

siguientes aspectos: a) carga del carrotanque en la planta de<br />

abasto, b) transporte de la gasolina en estudio desde la planta<br />

de abasto hasta la estación de servicio y c) descarga de<br />

gasolina del carrotanque en el tanque de almacenamiento de<br />

la estación de servicio:<br />

Pérdidas por carga de carrotanques en la planta de abasto.<br />

Las emisiones durante el llenado de los carrotanques pueden<br />

ser estimadas con un error de<br />

+/- 30% mediante la siguiente expresión [8, 9]:<br />

L L = 12.46 SPM V<br />

T<br />

Dónde:<br />

L L Pérdidas por llenado (lb/1000 gal),<br />

S Factor de saturación (adimensional) (ver Tabla I),<br />

P Presión de vapor verdadera de la gasolina (psia),<br />

Mv Peso molecular de los vapores de gasolina<br />

condensados (lb/lbmol),<br />

T Temperatura de la gasolina (°R).<br />

Tabla I. Factores de saturación para el cálculo de pérdidas por llenado [8].<br />

Modo de llenado Factor de<br />

saturación S<br />

Caída libre<br />

Tanque limpio 1.45<br />

Operación normal 1.45<br />

Con recuperación de<br />

1.0<br />

Carrotanques/Tanques<br />

vapores<br />

de almacenamiento<br />

Sumergido<br />

Tanque limpio 0.5<br />

Operación normal 0.6<br />

Con recuperación de<br />

1.0<br />

vapores<br />

Llenado por el fondo 0.5<br />

La presión de vapor verdadera para la gasolina se puede<br />

estimar a partir de la presión de vapor de Reid mediante la<br />

siguiente expresión [10]:<br />

413.0<br />

{[0.7553−(<br />

P = e T+459.6 )]Ss0.5 1042<br />

log10 (PVR)−[1.854−(<br />

T+459.6 )]Ss0.5 +[( 2416<br />

8742<br />

T+459.6<br />

)−2.013]log10(PVR)−(<br />

T+459.6 )+ 15.64} (2)<br />

Dónde:<br />

PVR Presión de vapor de Reid de la gasolina (psi)<br />

Ss Pendiente de la curva de destilación al 10%<br />

evaporado en °F/10% (generalmente tiene un valor<br />

de 3 para la gasolina motor)<br />

P Presión de vapor verdadera de la gasolina (psia)<br />

T Temperatura de la gasolina (°F)<br />

(1)<br />

El peso molecular para el vapor de gasolina puede estimarse<br />

mediante la siguiente expresión [6], ajustada de los datos<br />

reportados en la referencia [10]:<br />

M v = −0.11 PVR 2 + 1.22PVR + 64.89 (3)<br />

Pérdidas por transporte de gasolina.<br />

Las pérdidas en el recorrido del carrotanque entre la planta<br />

de abasto y la estación de servicio pueden estimarse mediante<br />

la siguiente expresión [6]:<br />

τ<br />

L T = [0.1PW v ]<br />

168<br />

Dónde:<br />

L T<br />

P<br />

W v<br />

(lb/gal)<br />

τ<br />

(4)<br />

Pérdidas por transporte (lb/1000 gal)<br />

Presión de vapor verdadera (psia)<br />

Densidad de los vapores de gasolina condensados<br />

Tiempo de transporte (h)<br />

La presión de vapor verdadera puede estimarse mediante el<br />

uso de la Ec. 2. La densidad para el vapor de gasolina puede<br />

estimarse mediante la siguiente expresión reportada en la<br />

referencia [6]:<br />

Dónde:<br />

W v<br />

(lb/gal)<br />

PVR<br />

W v = −0.0056PVR 2 + 0.0611PVR<br />

+ 5.0444 (5)<br />

Densidad de los vapores de gasolina condensados<br />

Presión de vapor de Reid de la gasolina (psi)<br />

Pérdidas por descarga de la gasolina en la estación de<br />

servicio.<br />

Las emisiones durante el llenado de los tanques enterrados en<br />

las estaciones de servicio pueden ser estimadas con un error<br />

de +/- 30% mediante la siguiente expresión [8, 9]:<br />

L D = 12.46 SPM V<br />

T<br />

(6)<br />

Dónde:<br />

L L Pérdidas por llenado (lb/1000 gal),<br />

S Factor de saturación (adimensional) (ver Tabla I),<br />

P Presión de vapor verdadera de la gasolina (psia),<br />

Mv Peso molecular de los vapores de gasolina<br />

condensados (lb/lbmol),<br />

T Temperatura de la gasolina (°R).<br />

La presión de vapor verdadera puede estimarse empleando la<br />

Ec. 2, y el peso molecular del vapor de gasolina empleando<br />

la Ec. 3.<br />

46 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>21</strong> NÚM. <strong>57</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!