16.10.2015 Views

RCGI V 21 N 57

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118. Tel (999) 964-5000

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118.
Tel (999) 964-5000

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GÓMEZ, M., GIORGANA FIGUEROA, J.L., SALVADOR AGUILAR, O., RODRÍGUEZ GIL, L.A., REYES SOSA, C.F., NAHUAT DZIB, S.L., GAXIOLA, G.; PALOMINO,<br />

G. Y BALAM, P.A<br />

Chaetoceros muelleri y Nannochloropsis oculata y 18 días<br />

para Tetraselmis chuii, se recuperó la biomasa seca y se<br />

extrajeron lípidos con éter etílico en sistema Soxhlet, el<br />

solvente se eliminó por rotavapor, el aceite recuperado se<br />

trató por CCF utilizando tres fases móviles: hexano -éter<br />

etílico- ácido acético (80:20:1) (v/v/v).; Cloroformo-Metanol<br />

20:80 (v/v); Hexano-Acetato de Etilo 70:30 (v/v). Las placas<br />

se revelaron por oxidación de lípidos en yodo sublimado.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Parámetros Cinéticos y Rendimientos<br />

Las microalgas Chaetoceros muelleri, Nannochloropsis<br />

oculata y Tetraselmis Chuii, fueron cultivadas y se<br />

determinaron los parámetros cinéticos durante el desarrollo<br />

del crecimiento y se cosecho cuando la concentración celular<br />

se detuvo, mostrando su fase estacionaria y concentración<br />

celular máxima, tabla 4.<br />

Se presentan los resultados de los cálculos cinéticos de las<br />

tres especies estudiadas, los cuales favorecen a<br />

Nannochloropsis oculata en cuanto a la tasa de crecimiento<br />

celular, en 8 días puede alcanzar una concentración de 18 x<br />

10 9 de células /cm 3 a pesar de que su velocidad de<br />

crecimiento máximo (μ max ) es el menor con 0.032 h -1 y su<br />

tiempo de duplicación (t d ) es de <strong>21</strong>.66 horas, en comparación<br />

de Chaetoceros muelleri que obtiene 11 x 10 8 de<br />

células/cm 3 en el mismo tiempo y con la mayor μ max . de 0.055<br />

hs -1 y con el menor t d de 12.43 horas.<br />

Figura 2.- Cinética de crecimiento de las microalgas<br />

Tabla 4.- Parámetros Cinéticos<br />

Parámetros<br />

cinéticos<br />

Chaetoceros<br />

muelleri<br />

Nannochloropsis<br />

oculata<br />

Tetraselmis<br />

chuii<br />

μmax 0.055 h -1 0.032 h -1 0.035 h -1<br />

td 12.43 h <strong>21</strong>.66 h 19.86 h<br />

No.<br />

generaciones<br />

19 23 16<br />

Sin embargo con una menor concentración de células,<br />

Chaetoceros muelleri tiene un mayor peso seco/L de cultivo<br />

debido a la diferencia de tamaño en las células 3:12 µm<br />

Nannochloropsis oculata :Chaetoceros muelleri,<br />

respectivamente .De la misma forma el rendimiento de aceite<br />

favorece a Chaetoceros muelleri con casi el doble de<br />

contenido lipídico que Nannochloropsis oculata, esto<br />

significa que en un tiempo menor Chaetoceros muelleri<br />

produce mayor cantidad de lípidos siendo la mejor opción<br />

para producción de aceites con el 28.70% de aceite en peso<br />

seco.<br />

Cálculo de rendimiento<br />

Tabla 5.- Rendimientos obtenidos<br />

Rendimientos<br />

Peso seco /<br />

L de cultivo<br />

Peso de aceite /<br />

L de cultivo<br />

% de aceite<br />

obtenido<br />

(g/g de peso<br />

seco)<br />

Chaetoceros<br />

muelleri<br />

Nannochloropsis<br />

oculata<br />

Tetraselmi<br />

s chuii<br />

0.5314g 0.3590g 0.3866<br />

0.1525g 0.0523g 0.0130g<br />

28.70% 14.6% 3.5%<br />

Cálculo de la eficiencia del proceso<br />

Microalga<br />

Tabla 6.- Eficiencia del proceso<br />

Aceite Aceite<br />

obtenido reportado<br />

(%)<br />

(%)<br />

Eficiencia del<br />

proceso<br />

(%)<br />

Chaetoceros<br />

muelleri<br />

28.7 33.6 1 85.4%<br />

Nannochloropsis<br />

oculata<br />

14.6 22.7-29.7 1 64.3%<br />

Tetraselmis chuii 3.5% 10.6 2 33%<br />

1 Mata, T. et al., 2010<br />

2<br />

Mallo, Juan C, & Fenucci, Jorge L. (2004).<br />

Figura 1.- Concentración celular durante el crecimiento (células/ml)<br />

Cálculo de producción<br />

A continuación, se muestra la fórmula para calcular la<br />

producción de L/Ha/Año y la aplicación de la misma para<br />

obtener los rendimientos de cada especie.<br />

Producción = (Cp)(At)(Wa)(N 1 )<br />

ρ(1000)<br />

Cp = Capacidad de producción L/m 2<br />

At = Área total de producción m 2 /ha<br />

Wa = Peso de aceite por litro de cultivo g/L<br />

ρ = Densidad g/ml<br />

32 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>21</strong> NÚM. <strong>57</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!