16.10.2015 Views

RCGI V 21 N 57

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118. Tel (999) 964-5000

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118.
Tel (999) 964-5000

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAREDES RODRÍGUEZ, Á.R., LÓPEZ SAURI, D.A. Y ALCALÁ RUZ, Á.A.<br />

Estación de<br />

servicio<br />

Clasificación<br />

Pérdidas por transporte de la gasolina<br />

PV Wv P<br />

T R (lb/gal (psi<br />

(°F) (psi) ) )<br />

L T<br />

(lb/1000<br />

gal)<br />

t<br />

(h)<br />

0.8<br />

0 80.6 11.0 5.04 8.43 0.020<br />

S3<br />

S4 0.60 80.6 11.0 5.04 8.43 0.015<br />

S5 0.38 80.6 11.0 5.04 8.43 0.0096<br />

Tabla V. Pérdidas por descarga de carrotanques de gasolina MAGNA.<br />

Estación de Pérdidas por descarga de carrotanques en la estación<br />

servicio<br />

de servicio<br />

Clasificación<br />

T<br />

(°C)<br />

T<br />

(°F)<br />

PVR<br />

(psi)<br />

Mv<br />

(lb/lbmol)<br />

P<br />

(psi)<br />

L D<br />

(lb/1000 gal)<br />

S1 28.5 83.30 9.63 66.44 7.68 5.85<br />

S2 26.3 79.34 8.51 67.31 6.27 4.87<br />

S3 28.9 84.02 9.90 66.19 8.01 6.07<br />

S4 28.2 82.76 10.99 65.01 8.75 6.53<br />

S5 29.0 84.2 10.20 65.88 8.29 6.25<br />

Tabla VI. Pérdidas evaporativas promedio para cada actividad en gasolina<br />

MAGNA<br />

Pérdidas promedio para cada<br />

actividad de distribución<br />

Valor<br />

(lb/1000gal)<br />

% pérdidas ev.<br />

Por actividad, %EEi<br />

Pérdidas por carga de<br />

carrotanques<br />

6.36 0.126<br />

Pérdidas por transporte 0.0<strong>21</strong> 0.00043<br />

Pérdidas por descarga de<br />

carrotanques<br />

5.92 0.117<br />

El valor de %EEi se calcula de acuerdo con lo establecido en<br />

las Ec. 7 y 9, para cada una de las actividades de transporte y<br />

distribución de gasolina.<br />

Tabla VII. Porcentajes de pérdidas por evaporación de gasolina MAGNA,<br />

por transporte y distribución hasta la estación de servicio<br />

Parámetro<br />

Valor<br />

Densidad promedio de vapores de gasolina condensados<br />

(lb/gal) 5.03<br />

%EET Porcentaje de pérdidas por evaporación<br />

(%p/v en lb/gal) 1.23<br />

%EET* Porcentaje de pérdidas por evaporación (% v/v) 0.244<br />

CONCLUSIONES<br />

Se determinó un porcentaje promedio de 0.244% v/v de<br />

pérdidas por evaporación de la gasolina PEMEX Magna,<br />

durante su transporte y distribución, obtenido a partir de las<br />

mediciones de la PVR de muestras de gasolinas de la Ciudad<br />

de Mérida, Yucatán. Dichas pérdidas involucran los aspectos<br />

de carga, transporte y descarga del carrotanque<br />

En el caso de las pérdidas por transporte, se observa la<br />

proporcionalidad de las emisiones evaporativas en función<br />

del tiempo recorrido, siendo mayor en aquellas donde el<br />

tiempo de traslado es mayor.<br />

En general, se puede concluir que las actividades que más<br />

influyen en las pérdidas evaporativas de gasolina son el<br />

llenado de carrotanques y la descarga en la estación de<br />

servicio, mientras que las pérdidas en la actividad de<br />

transporte son despreciables.<br />

Se debe considerar un cambio en los sistemas de llenado y<br />

descarga de carrotanques, como lo es el uso de sistemas de<br />

recuperación de vapores, con lo que se reduciría la cantidad<br />

de vapores de gasolina emitidos a la atmósfera.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores expresamos nuestra gratitud al Departamento de<br />

Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico<br />

de Mérida, por las facilidades otorgadas para el uso del<br />

Laboratorio de Fisicoquímica de este Instituto, que fue<br />

soporte fundamental para este estudio.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

[1] Especificación No. 108/2008, PEMEX MAGNA,<br />

Subdirección de producción de PEMEX Refinación,<br />

(2008).<br />

[2] Especificación No. 104/2008, PEMEX PREMIUM,<br />

Subdirección de producción de PEMEX Refinación,<br />

(2008).<br />

[3] Schifter, Isaac, López S. Esteban. Usos y abusos de la<br />

gasoline. Primera edición, Fondo de cultura económica,<br />

Secretaría de educación pública, México, 1998.<br />

[4] Chow Pangtay, Susana. Petroquímica y sociedad.<br />

Primera reimpresión, Fondo de Cultura Económica,<br />

Subsecretaria de Educación Superior e Investigación<br />

Científica de la SEP, México, 1987.<br />

[5] Patrignani, Juan Carlos. Recursos energéticos,<br />

Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco.<br />

Argentina. 2002.<br />

[6] CORPODIB, Determinación de la contaminación<br />

ambiental debida al porcentaje de evaporación en las<br />

gasolinas colombianas, Reporte final, Bogotá, Colombia,<br />

2004.<br />

[7] U.S. Enviromental Protection Agency. Gasoline fuels.<br />

USA. 2002. En www.epa.gov<br />

[8] U.S. EPA. Emission factor documentation for AP 42.<br />

Fifth Edition. Volume I: Stationary Point and Area<br />

Sources. Chapter 5: Petroleum industry. U.S.A. 2008.<br />

[9] Pacific Environmental Service Inc. Developing A<br />

Consistent Methodology To Calculate VOC And HAP<br />

Evaporative Emissions For Stage I And Stage II<br />

Operation at Gasoline Service Stations for 1999 NEI.<br />

Miami, U.S.A. 1999.<br />

[10] U.S. EPA. Emission factor documentation for AP 42.<br />

Fifth Edition. Volume I: Stationary Point and Area<br />

Sources. Chapter 7: Organic Liquid Storage Tanks.<br />

U.S.A. 1997.<br />

[11] Paredes Rodríguez, A.R., Alcalá Ruz, A. y López Sauri,<br />

D.A., Determinación de la variación de presión de vapor<br />

de Reid de gasolinas durante su transporte y distribución<br />

en la ciudad de Mérida Yucatán, Revista del Centro de<br />

Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de<br />

Mérida 2014, 20 (55), 01-04.<br />

48 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>21</strong> NÚM. <strong>57</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!