16.10.2015 Views

RCGI V 21 N 57

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118. Tel (999) 964-5000

Es una publicación del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P. 97118.
Tel (999) 964-5000

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOTIPO DE BRAZALETE PARA MONITOREO CARDÍACO: E-PULSE.<br />

Requerimientos<br />

El prototipo se compone de 2 elementos, los cuales son el<br />

brazalete para medir el pulso cardíaco y la aplicación para<br />

Smartphone. Entre las principales funciones del brazalete se<br />

encuentra, medir el pulso cardiaco del paciente cada 2<br />

minutos y detectar si se encuentra alguna anomalía, mandar<br />

un mensaje de texto al Smartphone previamente configurado.<br />

Contar con un botón de pánico para ser accionado<br />

manualmente en caso de emergencia y enviar el promedio<br />

diario de la actividad cardiaca del portador para ser<br />

consultado posteriormente en el Smartphone.<br />

La aplicación tiene como funciones, recibir los datos<br />

enviados por el dispositivo y graficarlos, emitir una alerta<br />

enviada por el brazalete, administrar y depurar cada 2 meses<br />

toda la información para no saturar la memoria del<br />

dispositivo nativo, un módulo para recordatorios<br />

configurables como horarios de pastillas y por último, una<br />

sección de “tips” de cuidado cardiovascular.<br />

El sistema consta de dos tipos de usuarios: el paciente o<br />

portador del brazalete y el usuario de la aplicación que puede<br />

ser el familiar del paciente.<br />

Diagrama de casos de uso<br />

Los actores que interactúan con el sistema son los<br />

siguientes:<br />

●<br />

●<br />

Paciente: es la persona de tercera edad que estará en<br />

contacto directo con el dispositivo.<br />

Familiar: es la persona que usará el Smartphone, y<br />

a la que se enviará la información del dispositivo.<br />

En la figura 1 se puede visualizar el diagrama de caso de uso<br />

para el Sistema e-pulse el cual cuenta con los actores paciente<br />

y pariente, el paciente tiene el caso de uso pulsera, la cual se<br />

relaciona a su vez con los casos de uso enviar datos y activar<br />

botón; por su parte el pariente cuenta con el caso de uso<br />

aplicación que incluye consultar “tips” y sugerencias, ver<br />

datos y recibir alerta; a su vez, el caso de uso enviar datos se<br />

relaciona con ver datos y activar botón con recibir alertas.<br />

Diagrama de Arquitectura<br />

En la figura 2 se observa el diagrama de arquitectura dividido<br />

en hardware y software, que se subdividen en interfaces que<br />

son los componentes principales, y módulos que son las<br />

partes funcionales del sistema y como se comunican entre sí.<br />

La figura 3 muestra el menú principal al iniciar la aplicación<br />

en el dispositivo móvil. Esta aplicación cuenta con las<br />

opciones historial, “tips” y sugerencias, conectar y otras<br />

opciones.<br />

Figura 1 Diagrama de Casos de uso<br />

Figura 2 Diagrama de Arquitectura del Sistema y la Aplicación<br />

Figura 3 Interfaz principal<br />

La opción Historial (Fig. 4) muestra un histograma del pulso<br />

medido en tiempo real, una tabla con datos de la fecha y el<br />

promedio de la medición de días anteriores, obtenido de un<br />

archivo en el Smartphone previamente creado al iniciar las<br />

mediciones en días anteriores.<br />

2 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>21</strong> NÚM. <strong>57</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!