16.02.2016 Views

YoJMl

YoJMl

YoJMl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GOBIERNO DE CAMBIO CON GARANTÍAS<br />

cil si cambiamos el sistema electoral en un sentido más proporcional e igualitario, tal y<br />

como nos comprometimos a hacer prácticamente todos los partidos menos el PP.<br />

En la nueva etapa de la historia de España que estamos iniciando todo apunta a que<br />

gobernar en coalición y con apoyos será la norma y no la excepción. Así, el nuevo sistema<br />

pluralista obliga a abandonar el rodillo parlamentario de las mayorías absolutas<br />

e instala el diálogo y el respeto en el centro de la vida política; y esto se traduce, en el<br />

actual escenario, en que solo hay dos posibilidades: un gobierno monocolor de exigua<br />

minoría o un gobierno de coalición.<br />

Los gobiernos de coalición son la forma gubernamental más común en los sistemas de<br />

partidos pluralistas y poseen la virtualidad de construir estabilidad política en escenarios<br />

fragmentados y facilitar la normalización del diálogo entre partidos con planteamientos<br />

políticos diferentes. Constituyen la salida más habitual en el mundo para<br />

garantizar la estabilidad política cuando las urnas no atribuyen a ningún partido la mayoría<br />

absoluta de los votos. El gobierno de coalición es la forma de gobierno más extendida<br />

en los países de nuestro entorno y es, por tanto, una de las señas de identidad<br />

de los sistemas europeos. Hoy en día, tres cuartas partes de los 28 países que forman<br />

parte de la Unión Europea (UE) tienen un ejecutivo que gobierna o ha gobernado en<br />

coalición: Suecia, Italia, Francia, Luxemburgo, Austria, Alemania y otros muchos países.<br />

Recientemente, incluso los países con sistemas electorales mayoritarios han visto cómo<br />

la pluralidad social y política lograba traspasar las barreras de sistemas electorales muy<br />

desproporcionales y facilitaba la constitución de gobiernos de este tipo, como ocurrió<br />

en el Reino Unido en 2010 con el gobierno de coalición entre conservadores y liberales,<br />

cuya Presidencia y Vicepresidencia recayeron en Cameron y Clegg, respectivamente.<br />

Los gobiernos de coalición tardan más tiempo en conformarse, pero ofrecen legislaturas<br />

más estables y duraderas que los gobiernos monocolores en minoría. La estabilidad<br />

política constituye siempre un activo para el crecimiento, pero en la situación de crisis<br />

que atravesamos, la estabilidad adquiere mayor importancia en tanto que aparece<br />

como una condición imprescindible para poder implementar una política pública capaz<br />

de hacer frente a los graves problemas que debemos solucionar.<br />

Sabemos que el tipo de gobierno mantiene una estrecha relación con las políticas que<br />

se pueden llevar a cabo. En este sentido, la ciencia política ofrece aportaciones elocuentes:<br />

hace ya muchos años desde que autores como Arend Lijphart y otros expertos en<br />

política comparada demostraron los efectos positivos de los modelos consensuales y<br />

los gobiernos de coalición frente a los modelos mayoritarios y los gobiernos monocolor.<br />

Los gobiernos de coalición son más estables que los gobiernos de un solo partido<br />

que cuenta con apoyos puntuales. Pero, sobre todo, considerados transversalmente, los<br />

gobiernos de coalición obtienen mejores resultados en cuestiones tan relevantes como<br />

el funcionamiento de los servicios públicos, la igualdad política, la participación ciudadana,<br />

la proximidad de la gente a las instituciones, la integración territorial y la igualdad<br />

de género. El diálogo, el acuerdo y el gobierno de coalición facilitan, en definitiva,<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!