16.02.2016 Views

YoJMl

YoJMl

YoJMl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. CORRECCIONES URGENTES<br />

A LA ESTRUCTURA<br />

DEL ESTADO<br />

Una democracia de calidad, estable y desarrollada debe responder a las demandas<br />

ciudadanas de mayor participación y transparencia, para lo que deberá equilibrar racionalidad<br />

y flexibilidad institucional.<br />

Nuestras complejas sociedades democráticas requieren de metodologías institucionales<br />

creativas, capaces de articular las crecientes reivindicaciones de una ciudadanía<br />

proactiva. Instituciones que se adapten permanentemente a las necesidades del nuevo<br />

tiempo político y social por el que atraviesa nuestro país. Existe un evidente y amplio<br />

consenso social sobre la necesidad de una profunda regeneración democrática de<br />

nuestras instituciones. España necesita unas instituciones fuertes a la altura de los retos<br />

que como sociedad deberemos afrontar colectivamente. La legitimidad del Estado de<br />

derecho se corresponde, en gran medida, con la ejemplaridad y confianza ciudadana en<br />

las instituciones de la Administración General del Estado.<br />

Para alcanzar la necesaria estabilidad política y legitimidad institucional, es preciso<br />

consensuar una ambiciosa agenda reformista de las estructuras del Estado. Un conjunto<br />

de reformas que vehiculen, al mismo tiempo, dos aspectos esenciales de un proyecto<br />

político de cambio y de progreso para nuestro país:<br />

1. Gobernabilidad: fundamentada sobre mayorías parlamentarias estables.<br />

2. Gobernanza: establecida sobre amplios procesos de participación social.<br />

3. El Gobierno del Cambio propone un proyecto de gobernanza y gobernabilidad<br />

basado en la estabilidad institucional y que supone un compromiso con la gente<br />

para garantizar un buen gobierno para nuestro país. El compromiso con la mayoría<br />

social debe interpretarse, por tanto, como un firme compromiso con la regene-<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!