16.02.2016 Views

YoJMl

YoJMl

YoJMl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PODEMOS EN COMÚ PODEM<br />

EN MAREA<br />

Por esto, pese a entender el papel de última instancia del ámbito penal como resolución<br />

de los problemas sociales, resulta necesario proponer que los delitos de corrupción del<br />

Título XIX del Código Penal, de Delitos contra la Administración pública, pasen a tener<br />

capítulo propio en el Título XXI de Delitos contra la Constitución.<br />

Un gobierno del cambio debe fortalecer la autonomía de la administración y otorgar un<br />

papel directo a la ciudadanía en su derecho a la participación en los asuntos públicos<br />

frente al poder económico.<br />

Es indudable que estamos ante delitos muy graves en los que el principal bien jurídico<br />

que se debe proteger no es la Administración, sino el ejercicio de las funciones públicas,<br />

de conformidad con el artículo 103 de la Constitución española, es decir, las que están<br />

al servicio de los intereses públicos; en el ejercicio de esa protección se debe excluir<br />

cualquier forma de arbitrariedad. Se trata de hacer efectivos los deberes impuestos a<br />

los poderes públicos en el artículo 9 de la Constitución española, precepto vulnerado en<br />

todos los delitos de corrupción.<br />

Finalmente, también resulta necesario incluir de una vez por todas la prohibición constitucional<br />

de las «puertas giratorias», esto es, la incompatibilidad de altos cargos, y reforzar<br />

de forma inmediata la eficacia de los poderes públicos para hacerlos independientes de la<br />

tantas veces torcida voluntad política de quienes los dirigen. Para ello, es imprescindible<br />

garantizar la independencia política de los organismos reguladores, de la inspección de<br />

Hacienda, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del sistema judicial (muy<br />

especialmente las unidades de las Brigadas de Policía Judicial y la fiscalía anticorrupción).<br />

3.1. Plan Nacional contra la Corrupción y para la Transparencia Institucional.<br />

Adopción de medidas de carácter preventivo<br />

La corrupción y la falta de transparencia en nuestro país son endémicas, de una gran<br />

magnitud y necesitan ya de una actuación coordinada, multidisciplinar y con participación<br />

activa de una amplitud de diferentes sectores institucionales, sociales y de organizaciones<br />

ciudadanas.<br />

El Gobierno del Cambio impulsará un Plan Nacional contra la Corrupción y para la<br />

Transparencia Institucional, que debe coordinar una nueva Secretaría de Estado para la<br />

lucha contra la corrupción, y que integre la acción de la Administración, organizaciones<br />

no gubernamentales y actores relevantes de la sociedad civil. Su ámbito de actuación<br />

debe abarcar las diferentes administraciones territoriales del Estado.<br />

Entre sus objetivos deben encontrarse:<br />

1. Promover una mayor implicación de la sociedad civil, así como de expertos, en el<br />

compromiso contra la corrupción.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!