16.02.2016 Views

YoJMl

YoJMl

YoJMl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PODEMOS EN COMÚ PODEM<br />

EN MAREA<br />

ración democrática de las instituciones y la democratización del Estado, que se<br />

traduzca en la participación de Podemos en todos y cada uno de los órganos de<br />

la Administración General del Estado, como expresión de corresponsabilidad en<br />

un gobierno de coalición. El Gobierno del Cambio y en coalición, fuerte y estable,<br />

debe proyectarse como un gobierno compartido y cohesionado, que sitúe al frente<br />

a personas de demostrada capacidad, conforme a criterios de mérito, competencia<br />

y capacidad.<br />

Pero, además, nuestra propuesta de gobierno de coalición pretende reforzar las bases<br />

del Estado social y de derecho desde la profundización y ampliación de sus bases<br />

democráticas. Nosotros no pensamos el Estado como una estructura cerrada; al contrario,<br />

creemos que las democracias avanzadas son productoras de nuevas relaciones<br />

e instituciones que responden a nuevos derechos que se deben conquistar y nuevas<br />

necesidades que hay que satisfacer colectivamente.<br />

Queremos un Estado mejor y una democracia mejor, y para ello conjugamos ambas<br />

demandas en el plano de la igualdad social y política que se enuncia en nuestra actual<br />

Constitución. La cohesión social y territorial de nuestro país pasa por diseñar políticas<br />

con visión de futuro, resultado de grandes acuerdos de Estado, basadas sobre amplios<br />

consensos y orientadas a la construcción de un nuevo marco de relaciones institucionales<br />

entre las diferentes administraciones del conjunto del Estado.<br />

El cambio requiere flexibilidad política y seguridad jurídica para conformar unas instituciones<br />

actualizadas a la sociedad en la que se instituyen. En definitiva: nuestro país necesita<br />

unas nuevas instituciones, más democráticas y participativas, para una sociedad<br />

más libre y abierta.<br />

El gobierno para la mayoría social que España necesita debe caracterizarse por dos<br />

rasgos fundamentales, que se convierten en exigencias ineludibles de la acción de<br />

Gobierno:<br />

1. Acudir sin demora, de forma urgente, en auxilio de las personas que más han sufrido<br />

los efectos de la crisis económica y de las injustas e ineficientes políticas<br />

«austericidas» aplicadas por el Gobierno del Partido Popular. La tarea de restaurar<br />

los derechos sociales vulnerados y las prestaciones indispensables para asegurar<br />

una vida digna, sin las cuales no se puede hablar de ciudadanía, se convierte en la<br />

prioridad por excelencia de la acción del futuro Gobierno.<br />

2. Puesta en marcha de un proceso de renovación del modelo económico, basado en<br />

la satisfacción de las necesidades sociales y en la incorporación de la eficiencia y la<br />

sostenibilidad como criterios rectores de los procesos de producción, distribución<br />

y consumo, al tiempo que se hace posible la adecuación de la economía española<br />

a las restricciones de los mercados globales. Hay que poner freno a las políticas de<br />

austeridad, pero hay que hacerlo sustituyendo las condiciones de estricta estabilidad<br />

presupuestaria por las condiciones sociales, ecológicas y energéticas que son<br />

los determinantes fundamentales de la economía global de nuestros días.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!