17.08.2016 Views

MANUAL

ManualAULANesplora_3%C2%BAedicio%CC%81n

ManualAULANesplora_3%C2%BAedicio%CC%81n

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante la conversación, evite dar pistas o información sobre lo que se va<br />

a hacer en la prueba. Se trata de un acercamiento a la tecnología de la prueba.<br />

Es muy importante que los niños, sobre todo los pequeños, tengan una<br />

buena experiencia de la pasación de la prueba. En este apartado se recogen una<br />

serie de pautas que han de cumplirse en el transcurso temporal previo al inicio<br />

de la ejecución de la prueba.<br />

Presentación del instrumental<br />

Los auriculares: Se recomienda utilizar unos auriculares de diadema que<br />

permitan al escolar escuchar todas las señales auditivas del mundo virtual<br />

aislandolo del ruido del entorno. Al igual que ocurre con la visión, las señales<br />

auditivas variarán en función de la perspectiva. De modo que los ruidos<br />

procedentes de un sitio determinado del mundo virtual, se escucharán con<br />

mayor intensidad desde el oído más cercano a ese determinado lugar. No<br />

se garantiza la iabilidad de la prueba si es administrada sin auriculares.<br />

Una vez el equipo está dispuesto para su administración, y el niño “conoce”<br />

el medio tecnológico, debes presentarle la parte física de la herramienta que<br />

utilizará durante la ejecución de la misma:<br />

Figura 6-5 Ejemplo de cómo sujetar el pulsador<br />

correctamente<br />

Figura 6-6. Ejemplo de la colocación de las gafas 3D<br />

El pulsador: Es un botón inteligente e inalámbrico que irá conectado al<br />

movil mediante Bluetooth. El botón se colocará en la mano de los/as niños/<br />

as.<br />

Movil: Es donde se ejecuta la aplicación de AULA. Se debe introducir en la<br />

gafas de realidad virtual de manera que hace de pantalla. Se debe sacar el<br />

movil de las gafas y apagarlo tras cada administración de AULA.<br />

Las gafas de realidad virtual: El/la niño/a se sumergirá en el aula virtual a<br />

través de las gafa de realidad virtual. Las gafas tienen un diseño ergonómico<br />

y sus almohadillas lexibles están pensados para conseguir una mayor<br />

inmersión. Además las gafas incluyen dos tiras ajustables a la cabeza de<br />

los/a niños/as.<br />

Gracias a las gafas, la perspectiva de la pantalla cambia con el movimiento<br />

de cabeza; de forma que si gira la cabeza como si fuera a ver el cielo, verá el<br />

cielo o el techo del mundo virtual.<br />

Disposición para administración de AULA<br />

Tras la presentación del material, el participante ha de prepararse para la<br />

ejecución de la prueba. Para ello, en primer lugar, le indicará que se coloque<br />

las gafas y los auriculares (si el profesional lo encuentra oportuno, podrá<br />

ayudarle). Si un/a niño/a lleva gafas no hay ningún problema. Si las gafas no<br />

son exageradamente grandes ni con cristales muy gruesos, se pasa la prueba<br />

normal adaptando las gafas de ver a las gafas de AULA.<br />

A continuación, le entregará el botón para que lo sujete tal y como se indica en<br />

la igura 6-5.<br />

Por último, el participante deberá colocarse correctamente (espalda erguida y<br />

apoyada en el respaldo), mirando al frente.<br />

El profesional debe veriicar que el participante sujeta correctamente el pulsador<br />

y debe asegurarse de que el/la niño/a al inicio de la prueba está en una posición<br />

adecuada y cómoda; ya que la prueba dura aproximadamente 20 minutos.<br />

118 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TEST 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!