27.03.2017 Views

libro EMERGENCIAS PRÁCTICAS EN SALUD dr paz abril 2016-1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164<br />

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR INICIO Y FIN DE LA RCP<br />

Inicio: está indicado que se realice una RCP<br />

(Reanimación Cardio Pulmonar) a toda persona que<br />

esté inconsciente y no respire con normalidad, e<br />

inmediatamente después de detectar el paro<br />

durante la exploración primaria de la víctima,<br />

excepto que:<br />

La víctima presente lesiones incompatibles con la<br />

vida.<br />

Final: sólo se interrumpirán las maniobras de RCP<br />

(Reanimación Cardio Pulmonar) en los siguientes<br />

casos:<br />

Una vez recuperada la respiración<br />

espontánea en la víctima.<br />

Cuando llegue la ayuda especializada que<br />

se haga cargo de la víctima.<br />

Por extenuación del primer actuante sin que haya otra alternativa posible.<br />

En principio, la PCR (Parada Cardio Respiratoria) es una situación que se ha de resolver en el mismo<br />

lugar donde se inició.<br />

REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR BÁSICA <strong>EN</strong> ADULTOS<br />

LA RCP BÁSICA<br />

En adultos se aplicará en personas adultas, es decir, a partir de la pubertad. La reanimación también<br />

se puede practicar con éxito en niños y niños utilizando la misma secuencia que con los adultos, pero<br />

adaptando las compresiones a la edad y al tamaño del infante.<br />

1.- Aproximación a la víctima:<br />

Aproximación. Debemos garantizar un mínimo de seguridad antes de iniciar estas maniobras,<br />

asegurando el lugar de los hechos y comprobando que:<br />

No haya peligro para el primer actuante que<br />

efectúa la aproximación.<br />

No haya peligro adicional para la víctima.<br />

No haya peligro para terceras personas.<br />

Posición del reanimador<br />

Arrodillado en posición estable, a un lado de la<br />

víctima, a la altura de sus hombros, lo cual permitirá<br />

efectuar todas las maniobras de la reanimación sin<br />

modificar la posición.<br />

2.- Valorar el nivel de conciencia:<br />

Determinar el estado de consciencia hablando y<br />

moviendo a la víctima ligeramente por los hombros.<br />

Debemos buscar la respuesta de la víctima. Se le<br />

puede preguntar si está bien, si puede respirar, que<br />

nos diga dónde se encuentra, si sabe qué día de la<br />

semana es, y más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!