27.03.2017 Views

libro EMERGENCIAS PRÁCTICAS EN SALUD dr paz abril 2016-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

a. Contener la hemorragia interna.<br />

b. Comenzar la respiración artificial.<br />

c. Impedir o disminuir la intensidad de la lesión.<br />

Es necesario que la persona auxiliadora actué rápidamente, pero conviene que no pierda la cabeza y<br />

no se ofusque en ese momento. No deberá perder tiempo en la busca de material preciso y tratar de<br />

resolver el problema con los materiales con que se cuente hasta disponer del auxilio de un médico.<br />

REGLAS G<strong>EN</strong>ERALES DE PRIMEROS AUXILIOS<br />

Cada caso de lesión o enfermedad por mínimo que sea presenta problemas intrínsecos; no obstante,<br />

hay algunas reglas útiles y generales para poner en práctica en cualquier situación.<br />

Es necesario que la persona auxiliadora conozca ampliamente las reglas siguientes antes de aprender<br />

el tratamiento específico de primeros auxilios en cada tipo de lesión:<br />

1) Conserve a la víctima acostada.<br />

2) Examine a la víctima.<br />

3) No conviene moverlo más de lo absoluto.<br />

4) Trátese de infundir tranquilidad.<br />

5) Trátese que la víctima no examine u observe su lesión.<br />

6) No toque con los dedos u otros objetos heridas abiertas.<br />

7) Evite dar por la boca alguna sustancia liquida.<br />

8) No se moverá a la víctima.<br />

9) En el transporte de una persona lesionada.<br />

10) Conserve a la persona lesionada en forma cómoda y caliente.<br />

[1] Conserve a la víctima acostada.<br />

Conserve a la víctima acostada, esto es, por lo regular en posición horizontal sobre su espalda con<br />

su cabeza a nivel del cuerpo, antes de que se sepa la causa de la lesión y la intensidad de ésta. No<br />

obstante, conviene observar rápidamente a la víctima para saber si presenta alguno de los problemas<br />

siguientes, que son expresiones a la regla mencionada y si se necesita colocarla en posiciones<br />

distintas.<br />

Choque intenso<br />

Si la víctima está en choque intenso, se le colocará<br />

en posición horizontal sobre su dorso, con la cabeza<br />

un poco más abajo que el nivel de los pies.<br />

Vomito o hemorragia<br />

Por la boca en una persona semiconsciente. Si la<br />

víctima está en peligro de aspirar sangre, sustancias<br />

ingeridas expulsadas por vomito o agua,<br />

colóquesela boca abajo, esto es, con su cabeza a<br />

nivel más bajo que el plano de los pies, flexionada<br />

hacia un lado.<br />

Disnea o falta de respiración<br />

Si la victima tiene lesión del tórax, o bien<br />

obstrucción respiratoria, manténgasela sentada o<br />

semisentada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!