27.03.2017 Views

libro EMERGENCIAS PRÁCTICAS EN SALUD dr paz abril 2016-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55<br />

En términos generales, podemos clasificar los casos de asfixia, según su origen, de la siguiente<br />

manera:<br />

Bloqueo de las vías respiratorias.<br />

Concentración insuficiente de oxígeno en el<br />

aire.<br />

Deficiencia en el transporte de oxígeno por la<br />

sangre.<br />

Parálisis del centro respiratorio en el cerebro.<br />

Comprensión del cuerpo humano.<br />

Bloqueo de las vías respiratorias<br />

En casos de inmersión en agua, obstrucción de las<br />

vías respiratorias y estrangulación hay asfixia por<br />

bloqueo de las vías respiratorias.<br />

En la inmersión en agua, las vías aéreas están<br />

llenas de líquidos. En la obstrucción, huesos,<br />

fragmentos grandes de alimentos, prótesis<br />

dentales, chicle para mascar o cualquier cuerpo<br />

extraño queda detenido en la laringe y con ello<br />

interrumpe el paso del aire.<br />

La asfixia puede resaltar de constricción de una banda alrededor del cuello; v. gr.; en la estrangulación<br />

o en el ahorcamiento; como resultado de tumefacción de las mucosas; v. gr.; en caso de respirar<br />

corrientes de vapores muy calientes, aspiración de gases de guerra o por espasmo de las vías aéreas<br />

causado por humo, gases de amoniaco, algunos gases de guerra, vapores de ácidos o agentes<br />

semejantes.<br />

Concentración insuficiente de oxígeno en el aire<br />

Puede haber asfixia, aunque las vías aéreas no estén obturadas,<br />

por insuficiencia de oxígeno en el aire. Por ejemplo, los aviadores<br />

o los alpinistas a veces sufren asfixia porque el aire en las grandes<br />

alturas no tiene suficiente oxígeno. La cantidad de oxígeno que<br />

hay en espacios cerrados en los barcos; v. gr.; sentinas, tanques<br />

y artefactos de doble fondo, es muy poco para respirar y conservar<br />

las funciones vitales.<br />

En forma semejante, en tierra firme o en la playa, hay lugares que<br />

no tienen ventilación adecuada e incluyen cisternas, alcantarillas,<br />

acequias no frecuentadas, sótanos cerrados, minas abandonadas, y en ellos puede haber pobreza<br />

peligrosa de oxígeno. Otro peligro de dichos lugares es que pueden confirmar gases explosivos o<br />

tóxicos.<br />

Es necesario que, antes que se entre en dichos lugares con cualquier finalidad, se observe y analice<br />

el aire para asegurarse que no entraña riesgo su inhalación.<br />

Otra causa de insuficiencia de oxígeno es la substitución de este gas por otro. Por ejemplo, un<br />

incendio en algún espacio cerrado produce bióxido de carbono y disminución ulterior de la cantidad<br />

de oxígeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!