27.03.2017 Views

libro EMERGENCIAS PRÁCTICAS EN SALUD dr paz abril 2016-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

[8] No se moverá a la víctima.<br />

No se moverá a la víctima, salvo que sea absolutamente necesario. Si es caso comprobado o se<br />

sospecha la fractura de un hueso, no se moverá a la persona hasta el momento en que se inmovilizó<br />

la zona lesionada. Ello ha sido lo último en lesiones graves, pues los huesos rotos pueden romper a<br />

su vez vasos sanguíneos, lesionar los tejidos y aumentar la gravedad del choque. Por supuesto, el<br />

peligro de incendio, la necesidad de abandonar un barco u otras situaciones semejantes pueden hacer<br />

que en forma obligatoria se mueva al herido. No obstante, es necesario recordar siempre el principio<br />

mencionado y considerarlo en comparación con otros factores.<br />

[9] En el transporte de una<br />

persona lesionada.<br />

En el transporte de una<br />

persona lesionada, es<br />

necesario que el herido tenga<br />

los pies hacia adelante y la<br />

cabeza hacia atrás en la<br />

camilla, sea cual fuere la<br />

lesión que tenga. Con ello se<br />

permitirá a la persona que lo<br />

transporte, vigilancia respecto<br />

a la obstrucción respiratoria o<br />

interrupción de la respiración.<br />

[10] Conserve a la persona<br />

lesionada en forma<br />

cómoda y caliente.<br />

Manténgase a la persona<br />

lesionada en forma cómoda y<br />

caliente; esto es, con el calor<br />

necesario para conservar la<br />

temperatura corporal normal.<br />

En muchas situaciones, es prácticamente imposible ayudar a una persona lesionada.<br />

Las lesiones muy graves o mutilantés pueden necesitar la práctica de medidas de primeros auxilios<br />

en grado heroico; no obstante, con mucho, en gran número de lesiones por lo regular se necesita un<br />

mínimo de esfuerzo de parte de la persona auxiliadora y un máximo de criterio y dominio personal<br />

para impedir excesos propios y de samaritanos bien intencionados.<br />

En los capítulos siguientes, presentamos datos que permitirán a la persona auxiliadora contar con sus<br />

conocimientos básicos y hasta prácticos de primeros auxilios y algunos de tipo especial. Hemos<br />

incluido este tipo de datos, pues se sabe que hay situaciones en que la persona auxiliadora u otras<br />

pueden encontrarse aisladas, rodeadas temporalmente por fuerzas enemigas, perdidas y solas en<br />

alta mar o carentes de asistencia médica por lesión o muerte del personal médico; en estas<br />

situaciones, tener mayores conocimientos permitirá con mayor facilidad a la persona auxiliadora<br />

ayudar a las víctimas a sobrevivir por sí misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!