27.03.2017 Views

libro EMERGENCIAS PRÁCTICAS EN SALUD dr paz abril 2016-1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47<br />

Hemorragia nasal<br />

Es bastante común que la nariz sangre espontáneamente. Las causas de estas hemorragias son<br />

varias:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Por una inflamación o vienetis<br />

Por un traumatismo, golpe o esfuerzo físico.<br />

Por la presencia de un cuerpo extraño.<br />

Por un esfuerzo al llorar.<br />

Otras causantes pueden ser la presión atmosférica y la hipertensión arterial.<br />

Para detener una hemorragia nasal, procedemos siguiendo los pasos que mencionamos a<br />

continuación:<br />

1) Hacemos sentar a la persona y comprimimos su nariz durante diez o quince [10 o 15] minutos<br />

manteniendo la cabeza levantada. Se debe hacer presión sobre los dos lados de la nariz con<br />

los dedos pulgar e índice, justo donde acaba el hueso. No dejemos que la persona eche la<br />

cabeza hacia atrás hasta que no pare la hemorragia. Está presión favorece la formación de un<br />

coágulo sanguíneo que actúa como un tapón<br />

2) Si contamos con un botiquín, es recomendable colocarle al paciente un algodón embebido de<br />

agua oxigenada en la fosa nasal sangrante.<br />

3) Colocamos paños fríos en las zonas cercanas a la nariz. También podemos colocar un cubito de<br />

hielo en la nariz, dentro de la boca o en la nuca.<br />

El frio contrae los vasos, favoreciendo así la detención de la hemorragia.<br />

4) Tapamos el orificio de la nariz con un algodón o gasa, empapados en agua oxigenada.<br />

Consejo:<br />

Es aconsejable que la persona afectada no se suene la nariz durante varias horas después de parar<br />

la hemorragia, para que no se desprenda el coágulo y vuelva a sangrar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!