08.06.2017 Views

Sanacion Emocional del Niño Interior Metodo Ser mejor Ser

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

instintiva y de SUPERVIVENCIA, como ya hemos mencionado... para sobrevivir y<br />

perpetuar la especie. Esa es su función reguladora, por lo tanto, antes <strong>del</strong> mes de ser<br />

apenas el inicio de un simple embrión... empieza a percibir.<br />

Si la situación o el ambiente de la madre es triste o violento, el cerebro<br />

reptiliano siente la amenaza de no ser bien recibido, de que su vida peligra en ese<br />

ambiente donde está, recibiendo además a través de la sangre que lo recorre,<br />

descargas de adrenalina o de cortisol de la madre que lo hacen entrar en estrés. Por<br />

supuesto, pasarán muchos años antes de tener idea <strong>del</strong> self o autoconciencia... ahora<br />

es sólo un grupo cada vez mayor de células inteligentes que pueden PERCIBIR... y<br />

sienten la amenaza a su sobrevivencia... ESA HUELLA QUEDARÁ EN LO MÁS PROFUNDO<br />

DE LA MENTE DE ESE SER, desde el inicio de su existencia y en los años por venir.<br />

¡Este conocimiento es revolucionario! Hoy en día se reconoce más y más la<br />

importancia de la epigenética en el ser humano, esto es, la interacción entre los genes<br />

y el medio ambiente en los organismos. “La epigenéticaes el estudio de<br />

modificaciones en la expresión de genes que no se encuentran en la secuencia<br />

<strong>del</strong> ADN y estas modificaciones son heredables. Una de las fuentes de mayores<br />

modificaciones de los genes es el factor ambiental y puede afectar a uno o varios<br />

genes con múltiples funciones”.(4)<br />

Reforzando lo anterior, el Dr. Bruce Lipton, en su fascinante libro The Biology<br />

of Belief – La Biología de las Creencias – (5) nos dice que la epigenética es la<br />

nueva ciencia <strong>del</strong> auto-empoderamiento… epigenética literalmente significa:<br />

“control por encima de la genética”. Este nuevo y vanguardista campo de la biología<br />

surge apenas hace unos años con el desarrollo <strong>del</strong> Proyecto <strong>del</strong> Genoma Humano;<br />

siendo sumamente crucial lo que plantean los epigenetistas: ¡Destruyen la creencia<br />

<strong>del</strong> Determinismo Genético! Entendamos que esto es tan revolucionario como cuando<br />

Copérnico dióa conocer que la Tierra giraba alrededor <strong>del</strong> Sol y que no era el centro<br />

<strong>del</strong> Universo… De tal modo que en la última década apenas, los científicos están<br />

concluyendo que ¡¡los genes no determinan nuestro destino!!<br />

Actualmente se empieza a reconocer científicamente, que por ejemplo, sólo el<br />

5% de los pacientes de cáncer y trastornos cardiovasculares pueden atribuir su<br />

enfermedad a causas genéticas. El otro 95% sus males se deben a alteraciones<br />

epigenéticas atribuibles al entorno y NO a genes defectuosos. Por lo tanto, el ADN no<br />

es definido sólo por la biología, sino también por el ambiente en el cual se vive.<br />

Concluyendo, hoy se sabe que durante nuestra vida las influencias ambientales,<br />

incluyendo nutrición, estrés y emociones pueden ir modificando los genes .<br />

Así que las heridas emocionales de la infancia empiezan a veces antes <strong>del</strong><br />

nacimiento. Las heridas iniciales pueden ser tan tempranas como desde el primer<br />

mes de la concepción, aún antes de ser un feto, apenas como embrión humano. El<br />

cerebro reptiliano puede empezar a recibir percepciones inconscientes de amenaza y<br />

miedo. Se revela entonces la vital importancia de sanar estas heridas en nuestra vida<br />

adulta, para además de ayudarnos emocionalmente, evitar enfermedades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!