21.05.2018 Views

El Cachirulo Negro (Descubrir, sentir y crear )

Cartilla de Herramientas y estrategias didacticas para la primera infancia basadas en el arte

Cartilla de Herramientas y estrategias didacticas para la primera infancia basadas en el arte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples<br />

Howard<br />

al razonamiento espacial como el principal elemento<br />

considera<br />

el pensamiento científico, pues es empleado para representar<br />

para<br />

durante el aprendizaje y la resolución de problemas<br />

información<br />

lo cual facilita la ubicación y la distribución de<br />

matemáticos,<br />

en el espacio. Esta proposición argumenta la necesidad de<br />

objetos<br />

y vincular espacios concretos en los que los niños sean<br />

desarrollar<br />

de estas nociones, las cuales vinculadas a un proceso<br />

coautores<br />

y de expresión, permiten hacer una lectura pedagógica de<br />

artístico<br />

diagramación o estructuración de los objetos en el espacio. De<br />

la<br />

manera el uso de materiales naturales como las flores y la<br />

igual<br />

de utilizarlas en una composición, favorece la<br />

posibilidad<br />

ANALÍTICAS: <strong>El</strong> cuestionamiento genera pensamiento<br />

PREGUNTAS<br />

y ayuda a encontrar el valor y uso de los conceptos, en esta<br />

crítico<br />

FUNDAMENTO<br />

CONCEPTUAL<br />

exploración natural y creativa.<br />

ESTRATEGIA LÚDICO PEDAGÓGICA<br />

se invita a los niños a cuestionarse sobre las formas,<br />

estrategia<br />

figuras y ubicación de los elementos en composiciones<br />

colores,<br />

que aportan estimulos visules, olfativos y táctiles.<br />

botánicas<br />

guaia por las preguntas favorece la comprensión y<br />

lalectura<br />

conciencia cognitiva.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!