04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

central: todas las piezas menores se

cambiaron, excepto _ los alfiles de

2 C R y 3 R. Basado en la circunstancia

de que su alfil domina el

flanco de dama, y que el de las blancas

se encuentra alejado y sin mayor

acción en el campo de lucha,

Capablanca avanzó sus peones de

dicho sector y ganó la partida, ayudado

por un descuido de su adversario,

que se tradujo en una pérdida

de tiempo. En todo su conjunto, por

la estrategia empleada, este final

tiene gran analogía con el que Capablanca

jugó contra Mieses, en la famosa

partida donde, con calidad de

menos, movilizó su alfil con mayor

efectividad que la torre adversaria,

conquistando la victoria.

Todo lo precedentemente expuesto

puede ser definido con el término

«el vigor de lo menos», el pleno

recurso de la desesperación, que

siempre debe ser tenido en cuenta

cuando tengamos una superioridad

ganadora.

En el año 1921 se presentó entre

los contendores que se citan la siguiente

posición:

AJEDREZ MODERNO 143

La partida continuó así:

23 TXA

24 e 6 e jaque

25 C X T

26 D4C

27 TlR

28 PX P

29 D 4A jaque

PXT

RlC

T3R

D3A

P6R

TXP

RXC

Y las negras tienen un juego muy

superior. Después de diez horas de

lucha en una sola sesión, en la cual

luego de cambiarse las damas, se

conquistaron nuevamente por promoción,

la victoria parece estar cerca

para las negras.

DIAGRAMA 103

Negras (Winkelman)

DIAGRAMA 102

Negras (Winkelman)

Blancas (Ruth)

Posición después de la jugada 77. D 7 A R jaque

77 .....

R6D?

Por medio de R 5 C, etc., las negras

ganan.

78 D 5A jaque

79 D3Ajaque

R6R??

Tablas.

Pues si R X D, el rey blanco está

ahogado.

_

La estratagema debería ser recordada

por los estudiosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!