04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XIII

PILLSBURY, CHARUSEK, BREYER, RETI Y TORRE

En el año 1895 despertó gran interés

en el mundo ajedrecístico la victoria

de Harry N elson Pillsbury, de

Boston, en el Torneo Internacional

de Hastings, en el que actuaron los

más grandes valores de la época.

Entre los inscriptos pueden citarse

a Lásker, Tarrasch, Stéinitz, Tchigorin

y prácticamente a todos los

grandes maestros. Desde los días de

Morphy, no se había sentido una

excitación ajedrecística semejante

en el continente europeo. La carrera

posterior de Pillsbury colmó la promesa

de esta espléndida hazaña. Empató

con Tarrasch en Viena y siempre

figuró a la cabeza o entre los

primeros puestos en todos los torneos

en que tomó parte en su breve

carrera. En partidas simultáneas sobresalió

notablemente, y en las exhibiciones

«a la ciega» estableció un

nuevo «récord» en su época, sólo

superado posteriormente por Alekhine

y Reti (1). Sin embargo, al poco

tiempo, Pillsbury fué herido por una

fatal enfermedad, dejando tras de

sí una actuación sólo superada por

la de Morphy. Como éste, su carrera

se desarrolló totalmente en unos pocos

años, y aun así, sus brillantes

(1) El maestro Miguel Najdorf radicado entre

:aosotros superó todas las marcas existentes, llegando

a jugar en San Pablo (Brasil) cuarenta y

cinco · partidas simultáneas sin ver los tableros.

(Nota del traductor.)

partidas llenan varios grandes volúmenes.

Aunque en grado menor, la carrera

de Rodolfo Charusek, brillante

hijo de Hungría, fué paralela a la

de Pillsbury. El también fué notable

por su estilo de ataque, y en su breve

actuación jugó muchas partidas que

se admiran en nuestros días.

Entre los modernos, Ricardo Reti

y Julio Bréyer fueron los líderes del

desarrollo del juego, que es conocido

con la denominación de «ideas hipermodernas

en ajedrez». Ambos eran

formidables jugadores de poderosa

originalidad, y dejaron grabado

su nombre como extraordinarios

maestros.

En los últimos tiempos, Carlos Torre,

un joven mexicano, impresionó

a los expertos del Club Manhattan

de Nueva York, como un real artista

del ajedrez. Fué pronto a tomar

parte en los torneos de Marienbad,

Baden-Baden y Moscú,· y a los veintidós

años de edad demostró poseer

un superlativo talento ajedrecístico.

En el Torneo de Moscú tuvo un extraordinario

desempeño en las tres

partidas sucesivas jugadas contra

Lásker, Capablanca y Márshall. Infortunadament.

por razones de salud,

Torre qualó inhabilitado para

competir en los torneos internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!