04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 BARNIE F. WINKELMAN

sobrepasado por nadie: a los dieciséis

años era campeón de Rusia, pero

sus extraordinarias condiciones fueron

aumentadas por medio de un

continuo e intensivo estudio. El hecho

real es que el proceso para llegar

a ser un gran maestro resulta similar

al que se necesita para llegar a ser

un gran pianista, un gran jugador de

billar, un gran escritor o un gran

médico, con el agregado de que el

campo de lucha ajed .. :ecístico se halla

abierto para todo e. :. mundo y que

en el jaquelado tabLro, ni la alcurnia

ni la riqueza tienen parte alguna

para la consecución del éxito. Son

esenciales para ello una gran habi.;.

lidad natural y una infinita capacidad

para el trabajo.

Los principios generales son valiosos

y necesarios, y podrán ser aprendidos

por el aficionado para hacer lo

capaz de llegar a jugar una partida

que pueda compararse con la de un

jugador de fuerza media. En realidad,

el conocimiento de tales principios

es más esencial hoy que nunca,

porque ellos son tan bien conocidos,

que su ignorancia no es tolerable en

ningún círculo ajedrecístico.

Sin embargo, esto no es suficiente

para ganar partidas. Debe ser complementado

con un profundo estudio

de todas las ramas del juego, de

manera que en una situación dada,

el jugador conozca no solamente las

movidas que son dictadas por los

principios generales, sino la jugada

que corresponde a la situación particular

que se presenta. Esto requiere

el estudio de miles de partidas y

un conocimiento específico, cuyo lugar

no puede ser suplantado por

unas pocas máximas.

Entre los sistemas que han sido

enunciados, uno de los más interesantes

es el que estableció Franklin

K. Y oung, en una serie de libros que

tratan de expresar la estrategia ajedrecística

en vocablos pertenecientes

a la ciencia miiitar. Para explicar

su sistema, el señor Y oung ha ideado

una esmerada y difícil nomenclatura.

Comienza con una explicación

denominada «Tácticas Menores•

donde las blancas son aconsejadas

para colocar sus piezas en cierta posición

ideal, y a las negras le son

suministrados principios defensivos.

Las posiciones resultan interesantes

y dignas de ser conocidas, o dan

al estudiante una errónea impresión

del juego. La idea de que cualquier

formación particular de piezas pueda

neutralizar todas las eventualidades,

reduce al ajedrez a una simplicidad

que no es su característica.

Durante generaciones, los maestros

han estado · desarrollando la disposición

de sus fuerzas para neutralizar

ataques y abatir defensas, y ello

constituye el verdadero estudio de

las aperturas. Pretender reducir miles

de posiciones diferentes a un

número dado de posiciones ofensivas

y defensivas, es buscar la simplicidad

donde no existe. Muchísimas de

las páginas de este sistema son dedicadas

a tuna exposición de hechos

tan sencillos que no necesitan explicación.

Páginas enteras y numerosos

diagramas se emplean para demostrar

que un alfil puede capturar a

una torre ; que un caballo domina

varias casillas y que un peón puede

atacar a dos piezas simultáneamente.

Las ideas más elementales son dadas

en cientos de páginas, y la mayoría

del sistema es sólo una pseudo científica

repetición de lo evidente.

Existe también una comparación

entre la ciencia del ajedrez y la de

la guerra, que puede ser muy lisonjera

para la generalidad de los jugadores,

pero que actualmente carece

de base. El ajedrez no tiene más

contacto con la guerra que el que

podría tener con un negocio, con la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!