04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XI

STEINITZ, LASKER Y TARRASCH

Después del retiro de Morphy,

Guillermo Stéinitz, nacido en Bohemia,

fué campeón del mundo al derrotar

a Anderssen en 1866, y ejerció

una profunda influencia sobre

nuestro juego. Su verdadera contribución

a la ciencia del ajedrez, fué

tratada muy bien por Emanuel Lásker

en una meritoria publicación.

Durante este período, los torneos

efectuados hicieron conocer muchos

nuevos y talentosos expertos, cuyos

nombres se sumaron a aquéllos que

tenían el rango de maestros. Zúkertort,

uno de los más grandes jugadores

de torneo de todos los tiempos,

Blackburne, Winaver, Tchigorin, Kolisch,

Masan, Schállopp, Gúnsberg,

sólo son unos pocos de los que figuran

prominentemente en este período.

Hacia 1880 el doctor Siegbert

Tarrasch, un joven médico de Núremberg,

participó en una serie

de certámenes internacionales obteniendo

éxito extraordinario. Su carrera

ajedrecística se desarrolló hasta

su muerte, acaecida a los 72 años

de edad, a principios de 1934, quedando

como una de las figuras más

interesantes de la historia del noble

juego.

Fué un doctor en medicina, que

jamás permitió que el ajedrez interfiriera

su carrera profesional, y que,

al propio tiempo, obtuvo una serie

de . triunfos que lo colocan en una

situación de privilegio entre todos·

los maestros de la historia. Infortunadamente,

su brillantez quedó obscurecida

por el genio extraordinario

de Lásker, con el cual perdió dos

«matches» por el título de campeón

mundial. Tarrasch, sin embargo, fué

una personalidad notable desde todos

los ángulos en que se le observe.

Perteneció a esa especie de maestros

de los cuales el ajedrez puede verdaderamente

enorgullecerse. Su libro

«Trescientas partidas» es probablemente

la mejor exposición de los

principios del juego que jamás se

haya escrito. He traducido algunos

de sus encuentros, con sus espléndidas

anotaciones.

El genio del doctor Emanuel Lásker,

puede ser valorado por el simple

hecho de que mantuvo el título

mundial desde 1894 hasta 1921. Como

Tarrasch, Lásker desarrolló también

sus actividades en otras esferas,

ya que fué instructor de matemáticas

en la Universidad de Cambridge

y desarrolló en el libro amplios problemas

matemáticos y filosóficos.

Para este maestro, el ajedrez sólo era

uno de los numerosos campos en el

cual se hallaba interesado desde el

punto de vista de la Filosofía de la

Lucha. Su estilo ajedrecístico puede

ser enunciado por los términos ccien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!