04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En lugar de ello, con el golpe

22. e (5 R) 4 e, e x e; 23. P x e,

hubieran obtenido otro peón de ventaja

y, por lo menos, el empate.

En Londres, durante el certamen

de 1922, el talentoso conductor de

las piezas negras, en la posición

que se ilustra en el diagrama siguiente,

por extraño que parezca,

jugó 26 . ....., D 5 T, y el resto no

merece mencionarse.

DIAGRAMA 106

Negras (Z. Borovski)

AJEDREZ MODERNO 145

Mórrison obtuvo una posic1on

abrumadora contra Reti ( diagrama

108) . La jugada de las negras

29 . . ...., A 6 R jaque, fué el resultado

de la desesperación, ya que con

30. T X A, T 8 A jaque; 31. R 2·c,

las blancas ganaban.

DIAGRAMA 108

Negras

(Reti)

Blancas (Mórrison)

Posición después de la jugada. 29 . . . , A 6 R jaque.

Blancas (Tartakówer)

Posición después de la jugada. 26. D 4 B

En el mismo torneo, dos grandes

maestros llegaron a esta posición:

DIAGRAMA 107

Negras (Bogoljubow)

En lugar de ello, aparentemente

sospechando la existencia de un profundo

plan enemigo, jugaron

30 Rl T

31 TXT

32 R2C

33 R3A

T8A jaque

T X T jaque

T 8 C jaque

D3T!

Y las negras consiguieron el punto.

Lo que se ejemplifica seguidamente

resulta, en verdad, inexplicable:

DIAGRAMA 109

Negras (Watson)

Blancas (Reti)

Posición después de la jugada 23. T 1 A

Las negras, que habían desarrollado

un ajedrez superlativo, alcanzaron

su propósito, pero aquí movieron

D 1 D, y el cotejo fué tablas. Con

D 5 A, el triunfo era bien claro.

Blancas (Atkins)

Posición después de la Jugada 40. D 3 T

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!