04.05.2020 Views

Ajedrez Moderno – Barnie F. Winkelman (ryj)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VIII

MACDONNELL Y DE LA BOURDONNLtlS

Después de Filidor, Alejandro

Deschapelles (1780-1847) y su discípulo,

Luis Carlos De La Bourdonnais

(1797-1840), fueron las figuras

más prominentes del ajedrez en

Francia. Este último jugó muchas

partidas con Alejandro MacDonnell,

campeón inglés, en una serie de

«matches», que ganó en su mayoría.

Todas las partidas han llegado hasta

nuestros días, e indican que ambos

maestros poseían gran habilidad. En

Inglaterra el ajedrez se hallaba

representado por nombres como

W. Lewis, el capitán Evans, Perigal,

J" orge Walter y Cochrane. Más adelante,

en el mismo siglo, St. Amant

ocupó el lugar de prominencia en

el ajedrez francés y Gran Bretaña

estaba representada por Staunton,

Buckle, el historiador; Harwitz, Lowenthal

y Bird. St. Amant jugó numerosas

partidas con Staunton, que

fueron debidamente anotadas por

éste, quien, además, contendió en

varios «matches» con el alemán Von

der Lasa, un jugador de gran habilidad,

que alcanzó también en otras

actividades ponderable distinción.

Adolfo Anderssen, un profesor alemán,

se destacó extraordinariamente

a mediados del siglo, extendiendo

sus actividades ajedrecísticas por

Austria, Hungría y otros países de

Europa. Muchos de los maestros del

continente y sus discípulos vinieron

a América, despertando con su llegada

gran interés por nuestro juego,

y así desde el período más temprano

de su existencia, se practicó el arte

de Caissa en los Estados U nidos. En

un interesante volumen denominado

«El Ajedrez en Filadelfia», de

Reichelm y Shipley, se indica claramente

el desarrollo ajedrecístico

en América desde sus primeras etapas.

Tal era el estado del juego

cuando apareció Pablo Morphy.

Daremos a continuación algunas

partidas de los maestros nombrados.

Blancas

MacDonnell

PARTIDA 12

Defensa Siciliana

1 P4R

2 P4AR

3 C3AR

4 P5R

5 P3AD

6 C3TD ?

7 C2A

8 P4D

9 C3R

10 P X P

11 R2A

12 R3C

Negras

De La Bourdonnais

P4AD

P3R

P4D

C3AD

P3AR

C3TR

D3CD

A2D

PXP

A5C jaque

0-0

El juego de las blancas es inferior.

12

13 PA X P

PXP

AlR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!