14.05.2013 Views

2 - Hormann

2 - Hormann

2 - Hormann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la cancela se haya parado. Controle en toda la<br />

instalación de puerta (articulaciones, apoyos de<br />

la puerta y elementos de fijación) si presenta<br />

desgaste u otros daños. Compruebe si hay óxido,<br />

corrosión o grietas.<br />

Durante la realización de trabajos de reparación<br />

o de ajuste, no se debe utilizar la instalación de<br />

la puerta, ya que un error en la instalación de la<br />

puerta o una puerta ajustada incorrectamente<br />

también puede ocasionar lesiones graves.<br />

Instruya a todas las personas que utilizan la instalación<br />

de puerta sobre su manejo correcto y seguro. Ensaye y<br />

pruebe el desbloqueo mecánico, así como el retroceso<br />

de seguridad. Para ello, detenga la puerta con ambas<br />

manos durante el movimiento de cierre. La instalación<br />

de puerta debe iniciar el retroceso de seguridad.<br />

ATENCIÓN<br />

No introduzca los dedos entre los cantos de cierre<br />

principales y secundarios durante un recorrido de<br />

la puerta, ya que existe peligro de aplastamiento<br />

y cizalladura.<br />

Antes del montaje, se deben poner fuera de servicio<br />

o desmontar por completo los bloqueos mecánicos de<br />

la puerta que no se necesitan para un accionamiento<br />

mediante un automatismo para puerta batiente. Esto se<br />

refiere en especial a los mecanismos de bloqueo de la<br />

cerradura de la puerta. Además se debe comprobar si<br />

la puerta se encuentra en perfecto estado mecánico de<br />

manera que se pueda accionar con facilidad manualmente,<br />

abriéndola y cerrándola correctamente (EN 12604).<br />

Nota<br />

El instalador debe comprobar que los elementos de montaje<br />

suministrados son adecuados para la utilización y para el<br />

lugar de montaje previstos.<br />

Difiriendo de la ilustración, con otros tipos de puertas deben<br />

utilizarse los elementos de unión apropiados (p. ej. tornillos<br />

de madera para puertas de madera), también cuanto a la<br />

longitud de atornillamiento.<br />

Difiriendo de la ilustración, pueden variar el diámetro del<br />

orificio necesario en función del grosor y de la consistencia<br />

del material. El diámetro necesario puede ser Ø 5,0-5,5 mm<br />

en caso de aluminio y Ø 5,7-5,8 mm en caso de acero.<br />

3.1 Montaje del automatismo para puerta batiente<br />

3.1.1 Principios de montaje para una larga vida útil del<br />

automatismo<br />

• Para una velocidad de movimiento de la puerta regular,<br />

las medidas A y B deben ser aproximadamente iguales;<br />

la diferencia máx. no debe ser superior a 40 mm.<br />

• La velocidad de movimiento de la puerta influye<br />

directamente sobre las fuerzas presentes que deben ser<br />

lo más pequeñas posibles en los cantos de cierre de<br />

la puerta (importante para la limitación de fuerza<br />

según DIN EN 12453/12445):<br />

- si es posible, debe aprovecharse toda la carrera de<br />

husillo<br />

104<br />

ESPAÑOL<br />

- si la medida A crece, se reduce la velocidad en el<br />

canto de cierre de "Puerta cerrada".<br />

-si la medida B crece, se reduce la velocidad en el<br />

canto de cierre de "Puerta abierta".<br />

- para un ángulo de apertura de la puerta grande debe<br />

seleccionarse una medida B grande. El automatismo<br />

debe programarse para una velocidad lenta (véase<br />

capítulo 4.5.1).<br />

•El ángulo de apertura máx. disminuye a medida que<br />

la medida A crece:<br />

-en caso de un ángulo de apertura grande y una<br />

medida A pequeña, el automatismo debe programarse<br />

para una velocidad lenta.<br />

• Para reducir las fuerzas totales sobre el husillo,<br />

- la medida A,<br />

-la distancia entre el punto de giro de la puerta y la<br />

sujeción del husillo en la puerta, debe ser lo más<br />

grande posible.<br />

Fijación de las guías<br />

Las guías especiales correspondientes pueden<br />

suministrarse como accesorios.<br />

• Pilar de piedra u hormigón<br />

- Deben tenerse en cuenta las recomendaciones sobre<br />

las distancias a los bordes para las perforaciones para<br />

tacos. En el caso de los tacos suministrados la<br />

distancia mínima equivale al largo de un taco.<br />

-Los tacos deben girarse de tal modo que la dirección<br />

de apertura del taco vaya en paralelo al borde.<br />

- Es posible lograr una mejora mediante anclajes<br />

adhesivos aglomerados con los que se adhiere una<br />

varilla roscada en el muro.<br />

- En el caso de pilares de mampostería debería<br />

atornillarse una placa de acero grande sobre varias<br />

piedras, sobre la que se pueda montar o soldar la<br />

escuadra de pilar.<br />

- Para la fijación también se puede emplear una placa<br />

angular fijada alrededor del canto del pilar.<br />

• Pilar de acero<br />

- Debe comprobarse, si el soporte disponible es<br />

suficientemente estable. De lo contrario, debe ser<br />

reforzado.<br />

- Se recomienda el empleo de tuercas de remache.<br />

- Las guías también pueden soldarse directamente.<br />

• Pilar de madera<br />

- La guía de la puerta debe quedar completamente<br />

atornillada. Para ello, deben utilizarse en la parte<br />

posterior del pilar arandelas de acero grandes, o<br />

incluso una placa de acero, para que no se pueda<br />

aflojar la fijación.<br />

3.1.2 Determinación de las medidas de montaje<br />

La medida e debe calcularse como se muestra en la<br />

ilustración 1 . A continuación, debe determinarse el<br />

ángulo de apertura mínimo requerido.<br />

Nota<br />

Un ángulo de apertura innecesariamente grande, deteriora<br />

el comportamiento de movimiento de la puerta.<br />

➤<br />

08.2007 TR10A028-A RE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!