02.03.2013 Views

REMS Picus S1 REMS Picus S3 REMS Picus S2 / 3,5 REMS Picus ...

REMS Picus S1 REMS Picus S3 REMS Picus S2 / 3,5 REMS Picus ...

REMS Picus S1 REMS Picus S3 REMS Picus S2 / 3,5 REMS Picus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

spa spa<br />

exterior G ½. En las máquinas accionadoras <strong>Picus</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong> y <strong>Picus</strong><br />

SR no está montado en el estado al suministrarse el dispositivo de admisión<br />

de agua (15) sino que se ha adjuntado. El alojamiento para la conexión de<br />

agua en las máquinas accionadoras está cerrado con una tapa (14). En este<br />

estado se pueden aplicar las máquinas accionadoras (<strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>Picus</strong><br />

<strong>S3</strong> y <strong>Picus</strong> SR) para la perforación en seco. En la <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S2</strong>/3,5 el<br />

dispositivo de admisión de agua ya está premontado. Perfora ción en húmedo<br />

ver punto 2.5.<br />

El número de revoluciones de la máquina accionadora para una perforación<br />

económica depende del diámetro de la corona perforadora de diamante. La<br />

selección del número de revoluciones de la máquina accionadora se debe<br />

efectuar de tal manera que la velocidad periférica (velocidad de corte) de la<br />

corona perforadora se encuentre en un margen óptimo entre 2 y 4 m/s. Fuera<br />

de este margen óptimo, por supuesto, también se puede perforar, pero con<br />

concesiones a la velocidad de trabajo y/o el tiempo de parada de la corona<br />

perforadora de diamante.<br />

El número de revoluciones de la <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong> se ha ajustado de modo fijo.<br />

A partir de un diámetro de perforación de 62 mm la <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong> funciona<br />

en un margen óptimo de velocidad periférica, en diámetros más pequeños aún<br />

en un margen aceptable. Los segmentos de diamante de la corona perforadora<br />

de diamante universal <strong>REMS</strong> están diseñados en la unión de tal modo que<br />

con ellos se puede perforar bien incluso en diámetros más pequeños con<br />

<strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>.<br />

El número de revoluciones de <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong> se puede seleccionar mediante<br />

un mecanismo de cambio de velocidad de 3 marchas de modo que siempre<br />

se perfore en el margen óptimo. La marcha correcta se puede deducir de la<br />

placa de características (Fig. 7) de <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong>. Esa tabla muestra en la<br />

primera columna las marchas 1 a 3, en la segunda los números de revoluciones<br />

correspondientes, en la tercera los diámetros de la corona perforadora para<br />

mampostería y en la cuarta los diámetros de la corona perforadora para<br />

hormigón armado. Por tanto, se realiza una perforación con corona de Ø<br />

102 mm en mampostería con la 3ª marcha, en hormigón armado con la 1ª<br />

marcha.<br />

La velocidad de <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S2</strong>/3,5 se puede seleccionar mediante un variador<br />

de 2 niveles, de modo que siempre se perfore en el área óp timo. La marcha<br />

correcta se puede deducir de la placa indicadora de potencia (Fig. 8) de <strong>REMS</strong><br />

<strong>Picus</strong> <strong>S2</strong>/3,5. La tabla ilustrada allí muestra en la primera columna las marchas<br />

1 y 2, en la segunda las velocidades correspondientes, en la tercera los<br />

diámetros de las coronas de perforación para la mampostería y el hormigón<br />

armado.<br />

La velocidad de <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> SR se puede seleccionar de manera continua<br />

mediante un cambio de velocidades de 2 niveles en combinación con una<br />

regulación de velocidad electrónica de modo que se taladre en el área óptima.<br />

La velocidad correcta se debe consultar en la tabla (Fig. 9). La marcha correcta<br />

del cambio de velocidad se selecciona con el puño de cambio (39), la velocidad<br />

correcta de la electrónica de regulación de velocidad se ajusta en la rueda de<br />

ajuste (57). Con la regulación electrónica permanece constante la velocidad<br />

seleccionada incluso bajo carga.<br />

ADVERTENCIA<br />

¡Cambiar el engranaje sólo cuando está parada! No cambiar nunca en<br />

funcionamiento o durante la descarga. Si no se puede conectar una marcha,<br />

se debe girar simultáneamente el mango de cambio (39) y mover a mano el<br />

husillo de accionamiento/corona perforadora de diamante. ¡Desconectar antes<br />

la clavija de la red!<br />

2.3. Coronas perforadoras diamantadas universales <strong>REMS</strong> UDKB, <strong>REMS</strong><br />

UDKB-LS<br />

<strong>REMS</strong> UDKB – soldadas por inducción y reutilizables.<br />

<strong>REMS</strong> UDKB-LS – soldadas con láser y resistentes a altas temperaturas.<br />

Las propiedades de corte de la corona perforadora de diamante se determinan<br />

por la calidad del diamante, el tamaño del grano y la forma del diamante, así<br />

como por la unión, al polvo metálico al que se unen los granos de diamante.<br />

Los usuarios, que realizan múltiples perforaciones deben tener preparadas<br />

distintas coronas perforadoras de diamante según el tamaño, para la adaptación<br />

óptima de las propiedades de corte de las coronas perforadoras de<br />

diamante a las distintas tareas de perforación múltiples. Con frecuencia sólo<br />

se puede probar in situ qué corona perforadora de diamante es más adecuada<br />

respecto al corte (velocidad de trabajo) y tiempo de parada para una perforación.<br />

Otras veces es incluso necesario la consulta del usuario al fabricante de<br />

la corona perforadora de diamante para poder preparar la corona perfora dora<br />

de diamante más adecuada.<br />

Para tareas de perforación corrientes, <strong>REMS</strong> ha desarrollado la corona perforadora<br />

de diamante universal. Éstas se pueden emplear de modo universal<br />

para la perforación en seco y en húmedo, guiado a mano o con columna para<br />

perforar. La rosca de empalme de la corona perfora dora de diamante universal<br />

<strong>REMS</strong> UNC 1¼ se adapta a <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong>, <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong><br />

<strong>S2</strong>/3,5 y <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> SR y a máquinas accionadoras idóneas de otros<br />

fabricantes. En caso de roscas de empalme diferentes de la máquina accionadora<br />

se pueden entregar adaptadores como accesorios (22).<br />

2.3.1. Montaje de la corona perforadora de diamante<br />

ADVERTENCIA<br />

¡Sacar la clavija de red! Atornillar la corona perforadora seleccionada en el<br />

husillo de accionamiento (11) de la máquina accionadora y apretar a mano<br />

empujando suavemente. Es ventajoso colocar un anillo fácilmente desmontable<br />

entre la corona de perforación de núcleos de diamante y el husillo de accionamiento<br />

(Nº de art. 180015). No es necesario apretarla con una llave de boca.<br />

Procurar que estén limpias las roscas del husillo de accionamiento y de la<br />

corona perforadora.<br />

2.3.2. Desmontaje de la corona perforadora de diamante<br />

ADVERTENCIA<br />

¡Sacar la clavija de red! Sujetar el husillo de accionamiento (11) con la llave<br />

de boca SW 32 y aflojar la corona perforadora de diamante (48) con llave de<br />

boca SW 41.<br />

Tras finalizar los trabajos de perforación, destornillar siempre la corona perforadora<br />

de diamante de la máquina accionadora. Especialmente tras las<br />

perforaciones en húmedo, de lo contrario, existe peligro de que la corona<br />

perforadora de diamante sea difícil de soltar por la corrosión.<br />

AVISO<br />

El tubo de la corona perforadora de diamante no se ha endurecido. Los golpes<br />

(con herramientas) e impactos (transporte) en el tubo dan lugar a daños que<br />

pueden provocar el atasco de la corona perforadora de diamante y/o del núcleo<br />

de perforación. Con lo cual puede inutilizarse la corona perforadora de diamante.<br />

2.3.3. Afilado de la corona perforadora de diamante<br />

Las coronas perforadoras diamantadas <strong>REMS</strong> poseen segmentos de diamante<br />

con forma inclinada y no necesitan ser afiladas en el estado de entrega. Los<br />

segmentos de diamante se afilan solos aplicando la presión de empuje adecuada<br />

y añadiendo eventualmente agua. Una presión de empuje inadecuada, así<br />

como perforaciones en seco en hormigón provocan un “pulido” de los elementos<br />

diamante, con la consiguiente pérdida de la capacidad de corte. En este caso,<br />

se perfora con la corona perforadora de diamante 10 a 15 mm de profundidad<br />

en piedra arenisca, asfalto o una piedra de afilar (accesorio Nº de art. 079012)<br />

para volver a afilar el segmento de diamante.<br />

2.4. Perforación en seco guiado a mano <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong> y<br />

<strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> SR<br />

Fijar la empuñadura (12) en el cuello de sujeción (13) de la máquina accionadora.<br />

ADVERTENCIA<br />

Trabajar guiado a mano sólo con la empuñadura montada (¡peligro de<br />

accidentes!)<br />

ATENCIÓN<br />

En la perforación en seco guiada a mano molesta el dispositivo de alimentación<br />

de agua (15) montado y por tanto, se debe desmontar. El alojamiento para la<br />

conexión de agua se debe cerrar con la tapa (14), puesto que de lo contrario<br />

puede penetrar polvo en la máquina.<br />

AVISO<br />

¡Perforar el hormigón armado sólo en mojado!<br />

2.4.1. Centrador de taladro para <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong> y <strong>Picus</strong> SR<br />

La perforación guiada a mano se facilita mucho con el centrador de taladro<br />

<strong>REMS</strong> (49). Éste se debe de equipar con una broca para hormigón de metal<br />

duro corriente de Ø 8 mm, que se fija con una llave allen hexagonal SW 3. El<br />

centrador de taladro se atornilla con la rosca G ½ en el husillo de la máquina<br />

accionadora y se aprieta suavemente con la llave de boca SW 19.<br />

2.4.2. Aspiración de polvo <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S1</strong>, <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> <strong>S3</strong> y <strong>REMS</strong> <strong>Picus</strong> SR<br />

Para retirar el polvo de la perforación, se recomienda el uso de la aspira ción<br />

de polvo. Ésta se compone del rotor de aspiración <strong>REMS</strong> (accesorio Nº de art.<br />

180160) para la aspiración de polvo y un aspirador adecuado para el uso<br />

industrial para polvo fino. El rotor de aspiración (46) se atornilla con la cone xión<br />

G ½ en el husillo de accionamiento (11) de la máquina accionadora. La conexión<br />

de corona perforadora combinada (47) en el lado contrario permite el alojamiento<br />

de la corona perforadora de diamante con la rosca interna UNC 1¼ y el alojamiento<br />

centrador de taladro (49).<br />

AVISO<br />

¡Perforar el hormigón armado sólo en mojado!<br />

Si no se aspira el polvo originado en la perforación en seco, se puede dañar<br />

la corona perforadora de diamante por recalentamiento. Además, existe el<br />

peligro de que el polvo de perforación acumulado en la ranura bloquee la<br />

corona perforadora de diamante.<br />

2.5. Perforación en húmedo<br />

Los resultados óptimos de perforación sólo se conseguirán con alimentación<br />

constante de agua a través de la corona perforadora de diamante. A la vez se<br />

enfría la corona perforadora de diamante y flota el material sacado fuera del<br />

agujero de perforación. Para el montaje del dispositivo de alimentación de<br />

agua (15) se debe retirar la tapa (14) y fijar el dispositivo de alimentación de<br />

agua con el tornillo cilíndrico adjunto. En el acoplamiento rápido con retén de<br />

agua se debe conectar una manguera de ½”. No exceder la presión de agua<br />

de 4 bar.<br />

Si no se dispone de una toma de agua cercana, se puede conectar el depósito<br />

de presión de agua (51) (accesorio) al dispositivo de abastecimiento de agua.<br />

Observar que el dispositivo de abastecimiento de agua contenga agua.<br />

Si fuera necesario se puede utilizar un dispositivo de aspiración de agua (44)<br />

(accesorio código 183606). Montaje, ver fig. 10 y 11. Éste consta de un anillo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!