20.08.2015 Views

Antonia Dolores Cruz Suárez NOVIEMBRE 2012 - inicio

Antonia Dolores Cruz Suárez NOVIEMBRE 2012 - inicio

Antonia Dolores Cruz Suárez NOVIEMBRE 2012 - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42El término comportamiento se maneja en cada uno de estos conceptos conrelación a la conducta, o parte observable del proceso de consumo, pero siemprecomo resultado de las razones, causas o procesos que se generan desde el interiordel individuo con relación a un sin fin de estímulos, realidades e interaccionesexternas que determina finalmente lo visible: lo que compra o usa, cuándo, dónde,cómo, y con qué frecuencia lo hace.Del mismo modo, Schiffman y Lazar (2005) afirman que el comportamiento delconsumidor o usuario comprende el conjunto de elementos que determinan laconducta de compra o uso en el consumidor y que caracterizan las acciones debuscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios. Estasconductas están impulsadas por las características propias del consumidor, así comosus motivaciones, necesidades y percepciones.Los mismos autores antes mencionados acotan que el proceso de decisión y laactividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquieren, usan oconsumen bienes o servicios. También se define como el comprador final o el quecompra para consumir. Se deduce que un comprador es un consumidor o usuariocuando compra para consumir o para usar un servicio.De acuerdo con los autores señalados, esta definición puede tener significadotan sólo si generalmente se está de acuerdo en que el consumo significa el acto decomprar realizado sin intención de revender lo comprado, en virtud de estadefinición, los intermediarios, fabricantes y muchos otros son excluidos de entre losconsumidores.Sin embargo, cuando este fabricante o intermediario compra, por ejemplo,bienes de equipo, sigue siendo un consumidor, ya que su compra se hacegeneralmente sin propósito alguno de reventa.Para efectos de las bibliotecas públicas, el consumidor es el usuario.Generalmente, al definir el concepto de usuario se habla de categorías o tipologías,pero según el diccionario de la lengua de la Real Academia Española, usuario es lapersona que tiene derecho de usar una cosa ajena con cierta limitación, y lector es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!