22.12.2015 Views

SDT48 ok

SDT48 ok.pdf

SDT48 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

____________ N_u_e-st-ra--J-ur-is-p-ru_d_e_n_c_ia----------- ~~l_~de TOGAS<br />

y considerado en su conjunto. Insisto. Vendo<br />

dos, por 50, me resuelven una, y he de indemnizar<br />

en total por 70, y además me quedo sin la<br />

otra (más de la mitad de lo transmitido).-<br />

Porque creo que precisamente la sentencia<br />

que comento, mantiene emboscada, o si se<br />

quiere inadvertida, la cuestión nuclear y de fondo<br />

que vengo reiterando, y así, al final, desatendiendo<br />

que el precio por metro cuadrado pactado<br />

por las partes en la compraventa previa,<br />

marzo de 2.001 , había sido de 130.000 pts/m2,<br />

se aprecia, en base a un informe pericial que<br />

cifra en 470.000 pts./m2 de esa zona, a mediados<br />

de 2.002, a cuyo importe, deduciendo el<br />

costo de construcción, se remite para señalar el<br />

quantum indemnizatorio final, a mi juicio, desproporcionado<br />

y excesivo hasta el absurdo, por<br />

más pericial y formalmente que venga argumentado,<br />

dado el acto propio de las partes al fijar<br />

previamente el precio, y la imposibilidad legal<br />

de considerar indemnizables las meras expectativas<br />

negociales (Ss.TS de 11-1 0-2000 12 diciembre<br />

de 1.995, y 23 octubre 1990).<br />

El asunto, desgraciadamente, no es nuevo.<br />

La historia de la justicia está, en malhora, plagada<br />

de casos como este, en los que la interpretación<br />

literal y a ultranza de un formalismo,<br />

ya sea normativo, ya probatorio, conduce al<br />

absurdo legal y, con él, a la inseguridad jurídica.<br />

Eso es lo que pone de relieve el antiguo aforism<br />

o "summun ius, summa iniuria", en que tan<br />

fácilmente se incurre cuando se prioriza la aplicación<br />

aislada de algún factor, y se pierde de<br />

vista el ordenamiento jurídico en su conjunto.-<br />

Y es que en el caso, el Tribunal, sin duda, no<br />

solo ha tenido en cuenta el informe pericial<br />

obrante en autos, sino que ha sobrepuesto y<br />

valorado el mismo por encima de cualquier otro<br />

parámetro, como sin duda lo era, y no baladí, el<br />

precio pactado por las mismas partes y de común<br />

acuerdo, solo unos meses antes para el<br />

mismo inmueble, confiriendo al dictamen pericial<br />

, dentro de la facultad valorativa libre del<br />

Tribunal, una objetividad y trascendencia, que<br />

está en franca incompatibilidad con el marco<br />

contractual fijado previa y voluntariamente por<br />

las partes mismas, como acto propio, lo que<br />

desemboca en una solución que por más legal<br />

que sea en su formalidad, no dejará de ser<br />

injusta, y atentatoria contra la lógica jurídica y<br />

los postulados de la justicia material, entendida<br />

conforme a la doctrina contenida en numerosas<br />

sentencias del Tribunal Supremo (vgr. 2 julio<br />

1991 , RJ 1991\5319), que sanciona la aplicación<br />

de los criterios hermenéuticos recogidos en el<br />

art. 3.1 del Código Civil, según la realidad social<br />

del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo<br />

fundamentalmente al espíritu y finalidad<br />

de aquéllas, espíritu y finalidad que son, no un<br />

mero elemento de interpretación, sino la clave<br />

fundamental para orientar aquélla.<br />

e<br />

u. "<br />

e<br />

?t<br />

~<br />

•1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!