14.01.2016 Views

Índice

Proceso-2038

Proceso-2038

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPERACIÓN FUGA<br />

En entrevista, Badillo Soto aclara que<br />

no fue gente allegada a Guzmán Loera<br />

quien le pidió defender al excoordinador<br />

de su defensa, “sino la familia (de Gómez<br />

Núñez), que temía que algo le pasara”.<br />

Pero comenta que una vez atendida la<br />

petición, dejará el caso.<br />

Al igual que el abogado Granados<br />

Flores, Badillo Soto tiene un familiar en el<br />

gobierno federal. Cuestionado sobre su<br />

hijo, que trabaja en una de las direcciones<br />

generales del Instituto Federal de Telecomunicaciones,<br />

afirma que eso nada tiene<br />

que ver con su determinación de defender<br />

a Guzmán Loera.<br />

Agrega que sus familiares “incluso<br />

me han pedido que deje el caso, pero yo<br />

tengo el compromiso ético de llegar al<br />

final”. Dice que es el único caso que lleva<br />

por el momento.<br />

Pero no es la primera vez que Badillo<br />

Soto trabaja para El Chapo. En 1993 lo<br />

defendió durante seis años. “Eran otros<br />

tiempos, otras reglas, porque en aquellos<br />

años lo veía el tiempo que requería, hasta<br />

dos veces por semana. Ahora fue más<br />

difícil, pues dejé de tener contacto con él<br />

cuatro meses antes de su evasión, y quien<br />

se encargaba del acceso o agendarlo a<br />

uno era justamente Gómez Núñez, y a mí<br />

ya no me dejaba entrar a ver al señor”.<br />

Asegura que, a diferencia de otros<br />

defensores, él no se amparará porque no<br />

cometió ningún delito. <br />

coordenadas precisas del Chapo en el penal<br />

pudieron haber sido por las antenas o<br />

a través del cargador del brazalete, si es<br />

que tenía un GPS.<br />

En la década pasada José Rodolfo Ordóñez<br />

Arce, uno de los representantes de<br />

Systemtech y quien de acuerdo con los informes<br />

recorrió el penal, fue subdirector<br />

de Informática en la Dirección General de<br />

Prevención y Readaptación Social del Distrito<br />

Federal. En 2005, empleados de esa<br />

oficina protestaron ante el entonces jefe<br />

de Gobierno del DF, Andrés Manuel López<br />

Obrador, por los malos tratos de Ordóñez<br />

Arce.<br />

Múltiples avisos<br />

En los detalles técnicos sobre la vigilancia<br />

del Chapo se reportaron fallas en la cámara<br />

326 los días 24, 25 y 26 de junio de 2014,<br />

aproximadamente media hora cada vez.<br />

Esa cámara estaba justamente en el pasillo<br />

2, estancia 20, “donde se ubica Benito”.<br />

Lo que pasó después con toda esa información<br />

no se conoce. Se diluyó en la<br />

División de Inteligencia. Así lo consignan<br />

los datos obtenidos por Proceso a través<br />

de la plataforma Méxicoleaks.<br />

Los encargados de vigilar a Guzmán<br />

Loera en el penal transcribieron las conversaciones<br />

del Chapo en las salas familiares,<br />

las visitas íntimas, los locutorios y<br />

los juzgados. La información era enviada<br />

entonces a la Dirección General del Centro<br />

de Monitoreo, adscrita a la Coordinación<br />

de Servicios Técnicos de la División<br />

de Inteligencia, en las instalaciones de la<br />

PF en la avenida Constituyentes de la Ciudad<br />

de México.<br />

Sólo entre el 5 de septiembre de 2014 y<br />

el 10 de julio de 2015, el día previo a la fuga,<br />

hubo cerca de 400 mensajes electrónicos<br />

dirigidos a 14 agentes de inteligencia en<br />

Constituyentes sobre lo que ocurría en el<br />

penal, en especial con los internos de Tratamientos<br />

Especiales. El contenido de los<br />

mensajes no fue revelado sino solamente<br />

a quienes estuvieron dirigidos. Únicamente<br />

se consignó el asunto, la fecha y el<br />

tamaño del archivo.<br />

De los 390 mensajes enlistados en<br />

ese periodo, 249 eran sobre Benito. El 26<br />

de mayo, por ejemplo, una de las comunicaciones<br />

estuvo destinada al ingeniero<br />

en computación Pedro Damián Acosta Carrillo,<br />

director de área en la División de Inteligencia.<br />

El asunto se tituló “Benito Relevante”.<br />

El 21 de enero de este año, en un<br />

mensaje también dirigido a Acosta Carrillo,<br />

el asunto fue “Fallas técnicas Brazalete<br />

Benito”. No era la primera vez que ocurría.<br />

Hay también un reporte sobre Cárdenas<br />

Lerma; una huelga de hambre el 28 de<br />

abril de 2015, y uno más sobre Irma Neri<br />

García, una de las mujeres de Guzmán.<br />

Hubo también comunicaciones específicas<br />

sobre los compañeros del Chapo en<br />

AP photo / Marco Ugarte<br />

La ruta de escape<br />

16 2038 / 22 DE NOVIEMBRE DE 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!