14.01.2016 Views

Índice

Proceso-2038

Proceso-2038

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERNACIONAL /TERRORISMO<br />

El terror en la web<br />

MATHIEU TOURLIERE<br />

En el decimosegundo número de su<br />

revista Dabiq, titulado “Solamente<br />

el terror”, el Estado Islámico (EI) se<br />

felicitó por el “éxito” de los ataques<br />

contra la población civil que sacudieron la<br />

capital francesa la noche del viernes 13.<br />

“Los ocho caballeros pusieron a París<br />

de rodillas, después de años de arrogancia<br />

de Francia ante el Islam (…) Y la venganza<br />

se ejerció sobre los que se pensaron a salvo<br />

en las cabinas de sus aviones”, planteó<br />

la revista en su editorial, el miércoles 18.<br />

Dabiq, redactada en inglés y fácil de<br />

descargar en línea, forma parte del arsenal<br />

propagandístico de EI en internet para<br />

difundir su ideología, atraer a los musulmanes<br />

a su yihad global e insuflar el terror.<br />

Con base en profecías inventadas hace<br />

siglos –el renacimiento de un califato regido<br />

por las leyes de Alá, que “derrotará a Roma”–<br />

y fragmentos del Corán colocados a su<br />

conveniencia, Dabiq intenta demostrar en su<br />

discurso belicoso que el triunfo del EI sobre<br />

sus innumerables adversarios es ineluctable,<br />

pues es el desenlace de un destino divino.<br />

“El día llegará en el que el musulmán<br />

caminará en todas partes como maestro,<br />

con honor y reverencia, con su cabeza<br />

en alto y su dignidad preservada, y cualquier<br />

mano que intente hacerle daño será<br />

cortada (…) El Califato se vengará de todas<br />

las agresiones contra su religión y su gente,<br />

tarde o temprano. ¿Cuándo se darán cuenta<br />

que el Estado Islámico está aquí para<br />

durar?”, amenaza la revista.<br />

Además de aplaudir a los suicidas que<br />

cometieron la peor matanza de la historia<br />

reciente de Francia, Dabiq publicó una foto<br />

de la supuesta bomba –una lata de refresco<br />

y un detonador casero– que el EI detonó en<br />

un avión comercial ruso mientras éste sobrevolaba<br />

el Sinaí, el pasado 31 de octubre.<br />

“Castigo divino”<br />

Para entender la retórica del grupo terrorista,<br />

es interesante observar su forma de<br />

justificar los atentados contra Francia y<br />

Rusia: si bien evoca motivos geopolíticos<br />

–“en venganza por los ataques aéreos”–,<br />

también cita fragmentos del Corán para<br />

calificar las acciones terroristas como un<br />

“castigo divino”.<br />

Así, en su editorial Dabiq publica lo<br />

que se anuncia como un extracto del libro<br />

sagrado del Islam: “Creyeron que sus fortalezas<br />

los protegerían de Alá, pero Alá llegó<br />

sobre ellos desde donde no lo esperaban y<br />

liberó terror en sus corazones”.<br />

Las siguientes 64 páginas adoptan el<br />

mismo tono –una mezcla de política y reli-<br />

gión– en temas tan diversos como relaciones<br />

internacionales, relatos triunfalistas de<br />

batallas y atentados suicidas, entrevistas y<br />

biografías de yihadistas –o apología de los<br />

“mártires”–, doctrina del Islam radical, así<br />

como recuentos seudohistóricos sobre la<br />

aparición del EI.<br />

En su visión binaria del mundo –el<br />

Islam contra los infieles– Dabiq se lanza<br />

con furia contra los enemigos del EI, entre<br />

quienes destacan las demás corrientes<br />

islámicas –chiita, alauita o sunita moderada,<br />

entre otros–, los grupos “apóstatas” como<br />

Al Qaeda, Occidente y sus “cruzados”, la<br />

democracia –“religión pagana”–, el nacionalismo,<br />

los derechos humanos o la Dunyá –el<br />

mundo material–. No disimula las aspiraciones<br />

genocidas que tiene EI respecto a ellos.<br />

A través de su doctrina, el grupo<br />

transmite su ideología totalitaria. En el texto<br />

“Consejo a los muyahidines: Escuchar y<br />

obedecer”, por ejemplo, Dabiq refiere batallas<br />

que libró Mahoma en el siglo VII para<br />

aseverar que los combatientes del EI están<br />

obligados a adoptar una sumisión absoluta<br />

a sus líderes y les prohíbe cuestionar<br />

cualquier orden.<br />

En otro amplio texto –“Dos, tres o<br />

cuatro”–, enumera con tono profesoral las<br />

líneas del Corán que justifican la poligamia<br />

y explica a las mujeres que “es normal que<br />

se sientan celosas”<br />

pero “cuando su<br />

esposo quiere casarse<br />

con otra mujer, no<br />

es obligatorio para él<br />

consultarla ni buscar<br />

su permiso ni intentar<br />

calmarla”.<br />

En un ensayo con<br />

tono político-religioso<br />

y una entrevista a un<br />

combatiente somalí<br />

que abrazó la causa<br />

del califato, la revista<br />

repudia a Al Qaeda y<br />

sus “ramas”, así como a<br />

“otros partidos apóstatas”.<br />

Los acusa de no<br />

aplicar un Islam puro e<br />

incluso de “participar en<br />

la religión de la democracia”.<br />

La única ley aplicable<br />

para los fanáticos<br />

del EI es la Sharia, la ley<br />

coránica; consideran que<br />

un gobierno regido por humanos es una<br />

abominación.<br />

En la revista, el EI llama a sus opositores<br />

sunitas a deponer las armas, arrepentirse<br />

y afiliarse a la organización para salvar<br />

“sus vidas y sus pertenencias”. De no ser<br />

así, “sepan que no hacemos diferencia y<br />

que nuestra regla contra ustedes, después<br />

de dominarlos, es única: una bala que les<br />

destruya la cara o un cuchillo afilado en el<br />

cuello”, amenaza.<br />

Cinco insertos en la página web de la<br />

revista presentan las listas de los “mejores<br />

videos” que el EI publicó recientemente en<br />

internet, los cuales tienen una amplia difusión<br />

en las redes sociales. Prácticamente<br />

todos consisten en relatos de guerra: “La<br />

cosecha de los soldados”, “El combate<br />

apenas empezó”, “Los destructores de<br />

truenos”, entre otros.<br />

El camino a seguir<br />

Varios artículos destinados a los musulmanes<br />

extranjeros fustigan el modelo de vida<br />

“hereje” del mundo occidental y ensalzan<br />

las condiciones de vida en el “califato” para<br />

convencer a los indecisos de unirse al radicalismo<br />

del EI.<br />

Así, un artículo firmado por Abul-Harith<br />

Ath-Thaghri relata cómo el malestar que<br />

sintió durante toda su vida en Occidente<br />

lo empujó a salir de Europa rumbo a Siria<br />

a fines de la década pasada, antes de que<br />

estallara la revolución en este país. Narra<br />

cómo se acercó a grupos islamistas moderados<br />

–a los que repudió– y finalmente se<br />

afilió con felicidad al EI.<br />

Revista Daviq. Propaganda<br />

2038 / 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!