14.01.2016 Views

Índice

Proceso-2038

Proceso-2038

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hame aseguró que Abaaoud le entregó<br />

una memoria USB con un software de<br />

encriptación y 2 mil euros en efectivo, y le<br />

aconsejó viajar a París vía Praga para pasar<br />

inadvertido.<br />

Durante el interrogatorio, Hame precisó<br />

que Abaaoud ocupaba un puesto importante<br />

en EMNI (la seguridad interior<br />

del Estado Islámico) y se encargaba de enviar<br />

espías y combatientes francófonos a<br />

Europa. También advirtió sobre la preparación<br />

de nuevos atentados en Francia. Y<br />

enfatizó: “Todo lo que les puedo decir es<br />

que se van a dar pronto. Siria es como una<br />

fábrica en la que se buscan afanosamente<br />

todas las maneras de golpear a Francia<br />

y a Europa”.<br />

Al tiempo que perseguían al coordinador<br />

de los atentados del viernes 13 y reconstruían<br />

minuciosamente los hechos,<br />

los servicios de inteligencia galos se lanzaron<br />

a la búsqueda de las redes de apoyo<br />

logístico de los terroristas y multiplicaron<br />

esfuerzos para identificar a todos los<br />

miembros de los tres comandos que atacaron<br />

París. Identificaron a cinco de ellos,<br />

pero hasta el jueves 19 aún les faltaba descubrir<br />

la identidad de por lo menos cuatro<br />

yihadistas más.<br />

Desde Siria el EI lanzó la orden de desatar<br />

otra vez su poder de fuego contra París.<br />

Los terroristas planearon sus operativos<br />

en su feudo belga de Molenbeek-<br />

Saint-Jean y llevaron a cabo los últimos<br />

preparativos de sus atentados en viviendas<br />

alquiladas en Bobigny y Alfortville, en<br />

la periferia de la capital, y en el departamento<br />

de Saint Denis.<br />

No se sabe aún si fue en Bobigny o Alfortville<br />

donde los yihadistas se coordinaron<br />

con quien fabricó los chalecos explosivos<br />

y que probablemente fue el mismo<br />

Abaaoud. Para producir los explosivos utilizaron<br />

peróxido de acetona, un producto<br />

básico, volátil, conocido en los medios del<br />

terrorismo islámico como “la madre de Satán”.<br />

Seis de ellos los activaron en la misma<br />

noche del 13 al 14 de noviembre. Tres se<br />

inmolaron cerca del estadio de Francia de<br />

Saint Denis, uno en un café del bulevar Voltaire,<br />

en el este de la ciudad, y dos en la sala<br />

de conciertos Le Bataclan.<br />

El pasaporte sirio<br />

París. Viernes negro<br />

AP photo/Jacques Brinon<br />

La mañana del sábado 14 EI reivindicó los<br />

atentados en un comunicado triunfalista<br />

en el que celebró el “martirio” de “ocho<br />

hermanos” y el éxito de su “ataque bendito<br />

y facilitado por Alá” en los distritos 10,<br />

11 y 18 de París y en el estadio de futbol.<br />

La realidad no fue exactamente la descrita<br />

por el EI.<br />

No hubo atentado en el distrito 18.<br />

Uno de los yihadistas, Salah Abdeslam,<br />

hoy buscado en toda Europa, no activó los<br />

explosivos que llevaba en su cinturón y,<br />

por una razón aún desconocida, los terroristas<br />

que se inmolaron cerca del estadio<br />

no causaron –afortunadamente– la masacre<br />

planeada.<br />

Fue con ese operativo fallido que el primer<br />

comando inició los ataques el viernes<br />

13. A las 21:20 horas el primer kamikaze<br />

activó su carga explosiva cerca de la puerta<br />

D del estadio, matando a un transeúnte.<br />

El segundo se “sacrificó” a las 21:30 horas<br />

ante la puerta H y sólo él murió. Lo mismo<br />

pasó con el tercero, que se hizo explotar<br />

a las 21:53 horas. Además de peróxido<br />

de acetona, sus chalecos explosivos contenían<br />

tornillos, prueba de su intención de<br />

matar y herir al mayor número posible de<br />

personas.<br />

Los investigadores de los servicios de<br />

inteligencia se preguntan perplejos por<br />

qué los tres hombres llegaron al estadio<br />

bastante tiempo después de haber comenzado<br />

el partido entre las selecciones de<br />

Francia y Alemania, al cual asistía el mandatario<br />

Francois Hollande, y por qué acabaron<br />

suicidándose “gratuitamente”.<br />

Es también misterioso el pasaporte sirio<br />

encontrado al lado del cadáver hecho<br />

pedazos de uno de los atacantes. Christiane<br />

Taubira, ministra de Justicia de Francia,<br />

precisó que se trataba de un pasaporte<br />

falso emitido a nombre de Ahmad al Mohammad,<br />

de 25 años, nacido en Idlib, Siria.<br />

Los investigadores judiciales galos aseguran<br />

que tuvieron la confirmación de que<br />

Ahmad al Mohammad es un soldado sirio<br />

fallecido. No precisan cuándo y dónde<br />

murió.<br />

Las huellas digitales del terrorista corresponden<br />

a las de un individuo registrado<br />

en la isla de Leros, Grecia, el pasado 3<br />

de octubre, después de haber transitado<br />

por Turquía. Luego estuvo en Serbia, donde<br />

pidió asilo, y en Macedonia. El 8 de octubre<br />

apareció en el campo de refugiados de<br />

Opatovac, en Croacia. Finalmente se fue a<br />

Hungría. Ahí se le perdió la pista, hasta que<br />

reapareció cerca del estadio.<br />

¿Se trata realmente de un terrorista infiltrado<br />

entre los migrantes sirios? ¿Podría<br />

ser una jugada maquiavélica del EI interesado<br />

en agudizar las tensiones que genera<br />

en Europa la llegada masiva de refugiados<br />

sirios?<br />

El martes 17 la policía francesa difundió<br />

la foto que aparece en el pasaporte<br />

falsificado en un intento por descubrir<br />

la verdadera identidad del sujeto. Hasta el<br />

cierre de esa edición sólo se había identificado<br />

a uno de los tres kamikazes del estadio:<br />

Bilal Hadfi, de 20 años y con cara de<br />

adolescente travieso.<br />

Hadfi nació en Francia, pero su familia<br />

se mudó a Bélgica cuando aún era niño<br />

y se instaló en Neder-over-Hembeek,<br />

en los alrededores de Bruselas. Tenía 12<br />

años cuando murió su padre. Era un estudiante<br />

rebelde del Instituto Técnico de Anneessens<br />

Funck de Bruselas en el que se<br />

capacitaba para ser electricista. El pasado<br />

enero peleó con sus maestros porque se<br />

rehusaba a condenar los asesinos de los<br />

caricaturistas de Charlie Hebdo.<br />

Un mes más tarde explicó a su madre<br />

que iba a Marruecos para visitar la tumba<br />

de su padre. “En realidad se fue a Siria”,<br />

explicó la mujer en una entrevista publicada<br />

el martes 3 en el diario La Libre Belgique.<br />

Siguió contando: “Cuando vino a des-<br />

52 2038 / 22 DE NOVIEMBRE DE 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!