14.01.2016 Views

Índice

Proceso-2038

Proceso-2038

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CULTURA<br />

Neomuralismo mexicano<br />

en Europa<br />

Cortesía de Spaik<br />

en Europa, la cual comenzó el 2 de octubre<br />

pasado junto con el oaxaqueño Cix<br />

(Antonio Triana), otra luminaria del street<br />

art y del llamado muralismo mexicano<br />

contemporáneo.<br />

Desde su llegada han pintado muros<br />

en Bélgica (Gante), Inglaterra (Londres<br />

y Bedmond) y Francia (París y Burdeos),<br />

ciudades en las que colaboraron con artistas<br />

locales como el francés Dashe o el<br />

belga Sebastian Ascs, y también con el<br />

muralista y arquitecto tijuanense Libre<br />

Hernández en la capital británica, en donde<br />

coincidieron con un grupo de artistas<br />

mexicanos de street art que participan en<br />

el Año Dual México-Reino Unido.<br />

Sólo la lluvia impidió a Cix y Spaik trabajar<br />

en Berlín, Alemania, donde ya habían<br />

“fondeado” un muro (preparar su<br />

superficie para poderlo pintar).<br />

El trabajo de ambos artistas está cargado<br />

del característico colorido del arte<br />

popular mexicano, y escenifica en mundos<br />

alucinantes el imaginario prehispánico<br />

que configura visualmente gran parte<br />

de la identidad cultural nacional.<br />

Cix señala que los europeos aprecian<br />

la manera en que transporta al futuro sus<br />

murales, logrando efectuar con éxito una<br />

mezcla entre la tradición pictórica mexicana<br />

y su propia versión distorsionada de<br />

la misma.<br />

“Les atrae el uso del color y mis aportaciones<br />

artísticas a la cultura mexicana,<br />

las cuales han retomado otros artistas<br />

para jugar con el arte prehispánico y modernizarlo”,<br />

explica.<br />

Spaik agrega:<br />

“Nuestro estilo es muy diferente al<br />

europeo. Aquí, por ejemplo, les sorprende<br />

la cantidad tan numerosa de colores<br />

que utilizamos. Los europeos tienen a David<br />

Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y el muralismo<br />

mexicano del siglo pasado como<br />

referencia.”<br />

Y remata:<br />

Por Spaik y Cix en Bedmond, Inglaterra<br />

MARCO APPEL<br />

BRUSELAS.- El arte urbano<br />

o street art es una de las expresiones<br />

más en boga en<br />

la cultura contemporánea<br />

occidental. Y los jóvenes<br />

artistas mexicanos de esa<br />

corriente destacan en América Latina y<br />

están captando la atención en los circuitos<br />

europeos.<br />

“Me siento como un rock star”, comenta<br />

en broma a Proceso el mexicano<br />

Spaik (Israel Guerra), haciendo alusión al<br />

reconocimiento que ha obtenido en Burdeos,<br />

Francia, durante su primera gira<br />

Teatro Real Flamenco de Bruselas (KVS) por Guillaume Desmarets, Alexis Corrand y Nelson dos Reis<br />

Koen Liekens. Cortesía del Mestizo Arts Festival<br />

2038 / 22 DE NOVIEMBRE DE 2015 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!