14.01.2016 Views

Índice

Proceso-2038

Proceso-2038

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es el correspondiente al presupuesto<br />

que asigna la UNAM a<br />

la operación tanto del MUAC<br />

como del MUCA Roma. Si el presupuesto<br />

de la UNAM es insuficiente,<br />

¿cómo justificar la renta<br />

de exposiciones, pago de curadurías<br />

externas y gastos de producción<br />

que se aprueban para<br />

el MUAC? Además, si el museo<br />

pertenece a una universidad pública,<br />

¿por qué sólo abre cinco<br />

días a la semana y, de ellos, ninguno<br />

es gratuito para los universitarios?<br />

Y en lo que respecta a su<br />

vocación, si se creó para albergar<br />

la colección de arte contemporáneo<br />

de la UNAM, ¿por qué nunca<br />

se ha dedicado un ciclo de exposiciones<br />

para dar a conocer ese<br />

acervo?<br />

La conversión del arte en<br />

mercancía y espectáculo exige<br />

la creación de modelos de pensamiento<br />

que redefinan el concepto<br />

de arte, su construcción<br />

de valor, la transmisión de su<br />

conocimiento y su función en la<br />

sociedad. ¿Será Graue capaz de<br />

convertir la Dirección de Artes<br />

Visuales en un territorio orgullosamente<br />

público y plural? <br />

Música I<br />

Allen Toussaint<br />

(1938-2015)<br />

RICARDO JACOB<br />

El martes 10, pocas horas<br />

después de haberse presentado<br />

en el Teatro Lara<br />

de Madrid, el legendario pianista,<br />

compositor y arreglista Allen<br />

Toussaint falleció a los 77 años<br />

camino al Hospital Fundación<br />

Jiménez Díaz tras dos ataques<br />

cardiacos.<br />

Esencial en la música popular<br />

de la segunda mitad del<br />

siglo XX, Toussaint es responsable<br />

de buena cantidad de<br />

éxitos radiofónicos y canciones<br />

fundamentales del rythm and<br />

blues, el pop y el rock como<br />

“Mother-in-law” (conocida en<br />

México como “Mi suegra llegó”),<br />

“Working in the coal mine”<br />

de Lee Dorsey, la instrumental<br />

“Whipped cream” (“Crema batida”),<br />

famosa en la trompeta de<br />

Herb Alpert, y “Lady Marmelade”<br />

de Pati Labelle.<br />

Inspirado por la música de<br />

Professor Longhair, Fats Domino<br />

y Ray Charles, Toussaint<br />

logró su propio estilo de composición<br />

con líneas melódicas<br />

sencillas que siempre mantuvieron<br />

la esencia de la música<br />

de Nueva Orleans.<br />

“Todo cambió para mí<br />

cuando escuché a Professor<br />

Longhair. Dejé todo y sólo tocaba<br />

el piano y escribía canciones.<br />

Afortunadamente la radio<br />

estaba muy cerca del piano, así<br />

que podía sintonizar, escuchar<br />

y tocar. Me quedaba sentado<br />

en el piano todo el tiempo.”<br />

Nacido el 14 de enero de<br />

1938 en Gert Town, un barrio<br />

de Nueva Orleans, Louisiana,<br />

comenzó su carrera como pianista<br />

profesional a principios<br />

de los 50 en la banda de Dave<br />

Bartholomew, y fue músico<br />

de sesión así como productor<br />

de varios discos para Minit<br />

Records.<br />

Sus primeras composiciones,<br />

por lo general duetos o<br />

La Orquesta de Baja<br />

California, en el límite…<br />

NIZA RIVERA<br />

La Orquesta de Baja California (OBC) ha<br />

hecho su mayor apuesta luego de 12<br />

años de recibir el mismo presupuesto.<br />

Sus músicos se plantaron a principios de mes<br />

ante el pleno del Congreso estatal, tocaron, y<br />

bajo la campaña “Más músicos, más maestros”,<br />

aguardan aún una respuesta.<br />

Dirigida actualmente por Eduardo García Barrios<br />

–antes tuvo en la dirección ejecutiva al destacado<br />

guitarrista Roberto Limón–, ha sido un<br />

conjunto que ha cosechado éxitos nacionales<br />

e internacionales, se ha presentado en Estados<br />

Unidos en recintos como el Lincoln Center de<br />

Nueva York, la UNAM y el Palacio de Bellas Artes,<br />

fue nominada al Grammy Latino por el disco Tango<br />

mata danzón en 2001, y en 2003 acompañó<br />

Campaña para sobrevivir<br />

a Luciano Pavarotti en un concierto transmitido<br />

desde el desierto de la Laguna Salada. En 2004<br />

se le nombró Embajadora Cultural por el pleno<br />

del Congreso local.<br />

Con todo y eso sólo ha recibido desde<br />

hace 12 años nueve millones de pesos, insuficientes<br />

por la depreciación para sostenerse. La<br />

idea, si consiguen el aumento, es convertirse<br />

en una orquesta de cámara, ampliar su repertorio<br />

y su calidad. Para ello, requieren un mínimo<br />

de 36 músicos, pues hoy en día sólo son 17<br />

de los 22 originales. Ese ha sido su sueño para<br />

este año, cuando cumplen el 25 aniversario.<br />

Pero ahorita lo urgente es sobrevivir…<br />

La solicitud entregada a la presidenta del<br />

congreso de Baja California, la diputada Irma<br />

Martínez, fue respaldada por una petición con<br />

16 mil firmas que incluyó a la plataforma Change.org,<br />

y 250 cartas de respaldo, y busca<br />

incrementar a casi 18 millones de pesos el presupuesto<br />

para 2016.<br />

Además de que al aumentar el número de<br />

músicos tendrían más maestros, como dice su<br />

campaña, para alimentar el Programa Redes<br />

2025, ese proyecto bajacaliforniano de orquestas<br />

infantiles que apuesta por la enseñanza en la<br />

materia y que también está en vilo, según dijo a<br />

Proceso hace dos semanas Alfredo Álvarez Cárdenas,<br />

presidente del Patronato Amigos de la<br />

OBC y de la Fundación de Artes Musicales.<br />

Éste señaló ahora:<br />

“Año con año desde hace doce hacemos<br />

lo mismo, pedimos ante el pleno del estado,<br />

aunque lo hacemos de manera administrativa,<br />

así que este año decidimos hacer una campaña,<br />

incluir a los músicos y la respuesta fue positiva<br />

entre los bajacalifornianos. Los músicos<br />

tocaron en el pleno, entregamos la petición y<br />

estamos en espera de una respuesta a finales<br />

de este mes o principios del próximo.<br />

“La orquesta ha hecho un trabajo extraordinario<br />

a lo largo de 25 años. Sin ella difícilmente<br />

podría crecer también el programa<br />

infantil Redes 2025, que fue creado como un<br />

semillero, y la idea es de que en diez años más<br />

tendremos no una orquesta de cámara sino<br />

una sinfónica”.<br />

–¿Qué pasará si no hay una respuesta<br />

positiva?<br />

–Es nuestro último cartucho. Si el Congreso<br />

no responde positivamente nuestro programa va<br />

a quedar muy limitado, seguirá haciendo lo suyo<br />

pero tendríamos que revisar para generar expectativas<br />

en los músicos, porque ya es insostenible.<br />

“Lo que sí es claro es que no puede seguir<br />

la orquesta como está. No nos vemos desaparecer<br />

pues hay un tema emblemático relacionado<br />

con el estado y la oferta cultural, y va<br />

más allá, es en parte la identidad de una región<br />

como la nuestra, su contribución ha sido importante,<br />

y las comunidades la aprecian donde<br />

sea que se presente porque estamos en recintos<br />

cerrados y abiertos, en foros, plazas públicas,<br />

universidades, centros culturales. Es más<br />

versátil que una orquesta tradicional y también<br />

formadora de públicos nuevos.” <br />

80 2038 / 22 DE NOVIEMBRE DE 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!