10.09.2020 Views

El Evangelismo - Elena G. de White

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aunque no deseamos forzar a nadie a abandonar su uso, es nuestro deber

pedir que ningún ministro de la asociación considere livianamente el mensaje

de la reforma en este punto o se oponga a él. Si, en vista de la luz que Dios

ha dado concerniente a los efectos que el consumo de carne produce sobre el

organismo, Ud. sigue comiendo carne, debe soportar las consecuencias. Pero

no adopte una posición ante la gente que le permita pensar que no es

necesario pedir que haya una reforma en lo que concierne al consumo de

carne, porque el Señor está pidiendo esa reforma. El Señor nos ha

encomendado la obra de proclamar el mensaje de la reforma pro salud, y si

Ud. no puede marchar en las filas de los que están dando este mensaje, no

tiene por qué poner de relieve tal cosa. Al contrarrestar los esfuerzos de sus

compañeros de trabajo que enseñan la reforma pro salud, Ud. está fuera de

lugar, trabajando del lado equivocado.--Carta 48, 1902.

La voz del obrero evangélico

El pastor como portavoz de Dios--El hombre que acepta la posición

de ser portavoz de Dios debiera considerar que es muy esencial que presente

la verdad con toda la gracia y la inteligencia que pueda para que la verdad no

pierda nada al ser presentada ante la gente. Quienes consideran que es poca

cosa hablar con mala pronunciación están deshonrando a Dios.--Manuscrito

107, 1898.

Con tonos llenos y sonoros--La habilidad de hablar con sencillez y

claridad y con tonos llenos y sonoros, es algo inapreciable en cualquier

trabajo. Esta cualidad es indispensable en los que desean llegar a ser

ministros evangélicos, obreros bíblicos o colportores. Los que planean entrar

en estas especialidades de trabajo debieran aprender a utilizar su voz de tal

modo que cuando hablen a la gente acerca de la verdad puedan causar una

impresión definida para el bien. La verdad no debe ser echada a perder por

ser comunicada mediante una pronunciación defectuosa.--Testimonies for

the Church 6:380 (1900).

650

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!