06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00399 11 La práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

1. I<strong>de</strong>ntidad y cohesión en la práctica <strong>de</strong> la dinámica<br />

<strong>de</strong> los <strong>grupos</strong><br />

La teoría <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad social (Tajfel, 1978) aporta a la práctica <strong>de</strong> la dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> elementos <strong>de</strong> análisis muy <strong>de</strong>stacados. Esta teoría es un enfoque<br />

que integra la conducta intergrupal con los procesos individuales, cognitivos<br />

y motivacionales, <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> los <strong>grupos</strong> y <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l<br />

contexto social en el que los <strong>grupos</strong> se interrelacionan.<br />

Tajfel <strong>de</strong>fine la i<strong>de</strong>ntidad social como parte <strong>de</strong>l autoconcepto <strong>de</strong> la per-<br />

sona que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> pertenecer a un grupo o <strong>grupos</strong><br />

sociales, conjuntamente con el valor y el significado emocional otorga-<br />

do a esta pertenencia.<br />

En el plano psicológico, el grupo requiere y produce una i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la<br />

persona con las normas, valores y creencias compartidas con los miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo. El proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación que da como resultado la i<strong>de</strong>ntidad ha sido<br />

analizado por distintos autores. Varios son los autores que consi<strong>de</strong>ran funda-<br />

mental el grado en que las personas son conscientes <strong>de</strong> compartir, y <strong>de</strong>sean<br />

hacerlo con el resto <strong>de</strong> los participantes, estas normas, valores y creencias. El<br />

proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad va emergiendo en el grupo pero <strong>de</strong>terminadas activida-<br />

<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n contribuir, al mismo tiempo, a verbalizar los aspectos relacionados<br />

con la i<strong>de</strong>ntidad. Os proponemos la siguiente actividad.<br />

Lectura recomendada<br />

Sobre la teoría <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

social, ved:<br />

H. Tajfel (Ed.). (1978). Differentiation<br />

between social<br />

groups: Studies in the social<br />

psychology of intergroup relations.<br />

Londres: Aca<strong>de</strong>mic<br />

Press.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!