06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00397 50 Procesos <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

6. La gestión <strong>de</strong> conflictos<br />

Para finalizar este módulo proponemos el proceso grupal <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los<br />

conflictos en el grupo.<br />

6.1. Del conflicto negativo al conflicto positivo<br />

El concepto <strong>de</strong> conflicto suele verse como algo negativo y como algo que <strong>de</strong>-<br />

bería eludirse. Esta i<strong>de</strong>a probablemente se basa en los siguientes principios:<br />

1) Cuando pensamos en los conflictos, los relacionamos con la forma en que<br />

habitualmente solemos afrontarlos y en función <strong>de</strong>l gradiente <strong>de</strong>l conflicto.<br />

Lo anterior nos permite consi<strong>de</strong>rar que el conflicto no suele relacionarse con<br />

la búsqueda <strong>de</strong> una solución justa y mutuamente satisfactoria.<br />

2) Existe también la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que afrontar un conflicto significa "quemar" mu-<br />

chas energías, mucho esfuerzo y mucho tiempo, así como pasar un rato bas-<br />

tante <strong>de</strong>sagradable.<br />

Debemos pensar que, en cierta medida, no hemos sido educados para afrontar<br />

los conflictos <strong>de</strong> una manera positiva. Quizá por tal razón nos falten herra-<br />

mientas y recursos para po<strong>de</strong>r enfrentarnos a ellos.<br />

Ahora bien, el conflicto es algo consustancial a nuestra vida, pues, al interac-<br />

cionar con otras personas, frecuentemente se da la situación <strong>de</strong> discrepar y<br />

<strong>de</strong> tener intereses, necesida<strong>de</strong>s, gustos y <strong>de</strong>cisiones diferentes y muchas veces<br />

contrapuestos; <strong>de</strong> lo anterior se pue<strong>de</strong> sugerir la siguiente conceptualización<br />

<strong>de</strong> conflicto:<br />

El conflicto surge cuando al interaccionar resultan discrepancias <strong>de</strong> in-<br />

tereses o necesida<strong>de</strong>s.<br />

El conflicto es algo ineludible, es algo vivo que sigue su curso, haciéndose más<br />

gran<strong>de</strong> y más difícil <strong>de</strong> manejar. Una <strong>de</strong> las primeras i<strong>de</strong>as que apuntaremos<br />

en relación con el conflicto es que es algo positivo. Resaltaremos dos motivos<br />

que nos confirman lo anterior:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!