06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00397 44 Procesos <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

5. La toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

Empecemos con un ejemplo:<br />

La opción entre dos <strong>de</strong>cisiones<br />

Suponed que <strong>de</strong>béis aconsejar a una persona sobre la <strong>de</strong>cisión que ha <strong>de</strong> tomar a la hora <strong>de</strong><br />

optar entre dos trabajos. Uno es un trabajo que ofrece garantías <strong>de</strong> continuidad, aunque<br />

con un sueldo no <strong>de</strong>masiado alto; en el otro, por el contrario, el sueldo es sensiblemente<br />

superior pero las garantías <strong>de</strong> estabilidad son relativamente bajas. Se trata, por lo tanto,<br />

<strong>de</strong> optar entre una <strong>de</strong>cisión arriesgada y una <strong>de</strong>cisión conservadora, entre asumir más<br />

riesgo o menos.<br />

El caso anterior es un ejemplo en el que <strong>de</strong>be tomarse una <strong>de</strong>cisión, en el que<br />

<strong>de</strong>be elegirse entre distintas alternativas y optar por una. En muchos casos,<br />

estas <strong>de</strong>cisiones tendrán una influencia <strong>de</strong>cisiva.<br />

¿Qué pasa cuando las personas toman <strong>de</strong>cisiones en grupo? ¿Son diferentes<br />

las <strong>de</strong>cisiones que una persona pue<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong> forma individual <strong>de</strong> las que<br />

toma en grupo? Existen dos razones por la que resulta interesante que nos<br />

formulemos estas cuestiones: una es una razón teórica, la cual sugiere que un<br />

grupo <strong>de</strong>bería po<strong>de</strong>r tomar una mejor <strong>de</strong>cisión. Y otra es una razón práctica,<br />

y es la <strong>de</strong> que, justamente, no siempre es así.<br />

Este apartado trata <strong>de</strong> eso, <strong>de</strong> ver qué es lo que pasa en el proceso <strong>de</strong> toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que tiene un grupo y po<strong>de</strong>r ver algunas <strong>de</strong> las razones que le<br />

lleva a tomar la <strong>de</strong>cisión que toma. Antes reflexionaremos en torno a lo que<br />

pasa cuando un grupo se somete a la difícil tarea <strong>de</strong> tomar una <strong>de</strong>cisión que<br />

concierne al grupo en su totalidad.<br />

5.1. La normalización<br />

Basándose en su experimento <strong>de</strong> la ilusión óptica, Sherif (1936) llevó a cabo<br />

una serie <strong>de</strong> experimentos en los que observó que las personas que emitían un<br />

tipo <strong>de</strong> juicios <strong>de</strong> forma individual llegaban a elaborar una especie <strong>de</strong> punto<br />

<strong>de</strong> referencia personal que utilizaban como punto en el que basaban sus juicios<br />

personales. Pero ¿qué pasaba cuando estas mismas personas tenían que hacer<br />

el mismo trabajo pero ahora acompañadas <strong>de</strong> otras personas que, como ellas,<br />

partían con un punto <strong>de</strong> referencia personal, fruto <strong>de</strong> su experiencia previa? La<br />

respuesta que dio este autor es que había un efecto <strong>de</strong> normalización, es <strong>de</strong>cir,<br />

que surgía un punto <strong>de</strong> referencia común situado sobre la media <strong>de</strong> los "puntos<br />

<strong>de</strong> referencia personales". Las personas que <strong>de</strong> entrada hacían estimaciones <strong>de</strong><br />

un recorrido corto <strong>de</strong> la luz ampliaban gradualmente la distancia percibida,<br />

mientras que las personas que al principio hacían estimaciones <strong>de</strong> recorridos<br />

largos los percibían como más cortos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!