06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00399 12 La práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

Actividad <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 1<br />

Principal proceso implicado: I<strong>de</strong>ntidad y cohesión en la práctica <strong>de</strong> la<br />

dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong>.<br />

Contexto <strong>de</strong> aplicación: Terapéutico, educativo, comunitario, social, or-<br />

ganizaciones y trabajo.<br />

Objetivo <strong>de</strong> la actividad: Compartir valores.<br />

Instrucciones: Observar en silencio una fotografía, un dibujo y o pin-<br />

tura y <strong>de</strong>spués comentar en el grupo lo que más os llame la atención<br />

tanto por el trazo, la textura y el color, como por lo que representa, el<br />

<strong>de</strong>talle más sugerente o más original, el dominio <strong>de</strong> la técnica, las líneas<br />

predominantes, etc. Buscar la relación que pue<strong>de</strong> haber entre el dibu-<br />

jo, la fotografía o pintura observada y vuestra vida. Compartirlo con el<br />

grupo (Oviedo, 2006).<br />

Sugerencia al conductor <strong>de</strong>l grupo: Poner énfasis en los aspectos com-<br />

partidos que van surgiendo.<br />

El proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación se caracteriza por el hecho <strong>de</strong> que los miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo encuentran que son similares en función <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas característi-<br />

cas. Ahora bien, que sean similares en <strong>de</strong>terminadas características no quiere<br />

<strong>de</strong>cir que lo sean en todas: paralelamente al proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación se pue<strong>de</strong><br />

producir un proceso <strong>de</strong> individualización. La individualización consiste en la<br />

autopercepción por parte <strong>de</strong>l miembro <strong>de</strong>l grupo, que a pesar <strong>de</strong> que compar-<br />

te normas, valores y creencias con el resto <strong>de</strong> los miembros, también se dan<br />

aspectos en los que una persona es diferente <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l grupo.<br />

Un buen equilibrio entre la i<strong>de</strong>ntificación e individualización es la base para la<br />

cohesión <strong>de</strong>l grupo. Os proponemos la siguiente actividad para experimentar<br />

la i<strong>de</strong>ntidad personal en la práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong>. Buscad un grupo<br />

<strong>de</strong> compañeros, amigos o familiares y realizad la siguiente actividad.<br />

Lectura recomendada<br />

Sobre la actividad <strong>de</strong> dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 1, ved:<br />

O. Oviedo (2006). 500 activida<strong>de</strong>s<br />

con <strong>grupos</strong>. Málaga: Aljibe.<br />

Película recomendada<br />

En relación a esto podéis ver<br />

la película siguiente: La ola<br />

(Dennis Gansel, 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!