06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00396 22 Definición <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

4. Tipos <strong>de</strong> grupo<br />

Po<strong>de</strong>mos encontrarnos tantas tipologías <strong>de</strong> grupo como <strong>grupos</strong> existan en la<br />

vida cotidiana. De esta manera, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>terminar a los <strong>grupos</strong> por su ta-<br />

maño, por su composición, por sus funciones e incluso por su origen. Así, po-<br />

dríamos <strong>de</strong>cir que hay <strong>grupos</strong> gran<strong>de</strong>s y pequeños, primarios y secundarios.<br />

Grupos heterogéneos u homogéneos bien por su diversidad, bien por las ca-<br />

racterísticas <strong>de</strong> sus personas. También podríamos <strong>de</strong>cir que hay <strong>grupos</strong> que<br />

son <strong>de</strong> ayuda o terapéuticos, para la formación o para fines académicos.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, para hablar <strong>de</strong> una tipología <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> podríamos centrarnos en<br />

muchas <strong>de</strong> las variables que presentan y que perfectamente podrían ser el cri-<br />

terio a partir <strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong> proponer una tipología diferente. Seguramen-<br />

te ninguna <strong>de</strong> esas tipologías sería incorrecta, pero en todo caso <strong>de</strong>beríamos<br />

preguntarnos por la utilidad <strong>de</strong> ello. Como no po<strong>de</strong>mos realizar aquí una lista<br />

extensa <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> <strong>grupos</strong>, que por otro lado resultaría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su corrección,<br />

siempre incompleta, proponemos en cambio ofrecer explicaciones <strong>de</strong> algunas<br />

<strong>de</strong> las tipologías que, creemos, son importantes para la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> y<br />

que <strong>de</strong> alguna forma han marcado la trayectoria <strong>de</strong> este tema.<br />

La primera <strong>de</strong> las tipologías a <strong>de</strong>sarrollar la constituye la relativa a los <strong>grupos</strong><br />

<strong>de</strong> pertenencia y los <strong>de</strong> referencia.<br />

4.1. Grupos <strong>de</strong> referencia y pertenencia<br />

Hyman (1942) se refirió a esta distinción ya que se supone que, al pertenecer<br />

a un grupo <strong>de</strong>terminado, las personas <strong>de</strong>berían ten<strong>de</strong>r a aceptar las normas<br />

y a compartir los valores propios <strong>de</strong> dicho grupo; que eso es lo esperado, lo<br />

común y lo razonablemente esperado. Entonces, continúa Hyman, por qué<br />

razón no siempre se cumple lo anterior, es <strong>de</strong>cir, por qué hay personas que,<br />

perteneciendo a un grupo <strong>de</strong>terminado, se i<strong>de</strong>ntifican con otros <strong>grupos</strong>. ¿Es<br />

que acaso no hay una verda<strong>de</strong>ra correspon<strong>de</strong>ncia con el grupo al cual se per-<br />

tenece? ¿Existe entonces una pertenencia ficticia?, o, como más tar<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>n-<br />

tificó: ¿existe una constatación <strong>de</strong> que al no asumirse siempre los valores, las<br />

creencias y las normas <strong>de</strong>l propio grupo y, en cambio, si se da lo anterior con<br />

otro grupo es porque estamos hablando <strong>de</strong> que existe un grupo <strong>de</strong> referencia?<br />

Un grupo con el que las personas tien<strong>de</strong>n a i<strong>de</strong>ntificarse, <strong>de</strong>l que aspiran a ser<br />

parte y que toman como referencia para su propia i<strong>de</strong>ntidad. Tenemos aquí<br />

una <strong>de</strong> las principales diferencias en cuanto a <strong>grupos</strong> que ha aportado la di-<br />

námica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong>:<br />

• los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> pertenencia,<br />

• los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> referencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!