06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00399 21 La práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

Actividad <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 5<br />

Principal proceso implicado: Po<strong>de</strong>r e interacción entre los miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo.<br />

Contexto <strong>de</strong> aplicación: Terapéutico, educativo, comunitario.<br />

Objetivo <strong>de</strong> la actividad: Potenciar el compromiso <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l<br />

grupo.<br />

Instrucciones: El conductor <strong>de</strong>l grupo plantea la siguiente situación a<br />

los miembros:<br />

Dado que la globalización implica una mayor generalización <strong>de</strong> los as-<br />

pectos positivos y negativos en lo que se refiere al entramado social<br />

mundial, os propongo <strong>de</strong>dicar un tiempo <strong>de</strong> reflexión a este hecho. Para<br />

ello, podríais seguir la siguiente dinámica:<br />

• Con los ojos abiertos damos un paseo imaginario por la realidad<br />

mundial y <strong>de</strong>cidimos los cambios más significativos que se están<br />

dando. La solidaridad nos exige que nos pongamos unas gafas para<br />

superar nuestra miopía.<br />

• Con el corazón sensible escribimos las consecuencias que compor-<br />

tan esos cambios a escala mundial. ¿Se respetan o se violan los va-<br />

lores y la dignidad absoluta <strong>de</strong> una persona? ¿Qué valores predomi-<br />

nan? ¿Cuáles se han perdido? ¿Cuáles han surgido?<br />

• Con la mano tendida nos acercamos a un colectivo que está sufrien-<br />

do <strong>de</strong> manera especial las consecuencias <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s cambios y<br />

buscamos la manera <strong>de</strong> ayudarles (Oviedo, 2006).<br />

Sugerencia al conductor <strong>de</strong>l grupo: Potenciar que los participantes <strong>de</strong>n<br />

el mismo peso a lo que piensan, a lo que sienten y a las acciones <strong>de</strong><br />

ayuda.<br />

Inicialmente, De Mare (1990) llamó a los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo <strong>grupos</strong> extensos,<br />

en contraposición con los <strong>grupos</strong> terapéuticos que acostumbraban a no supe-<br />

rar los ocho miembros. Los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo se caracterizan por un número<br />

mayor <strong>de</strong> miembros en comparación con los <strong>grupos</strong> terapéuticos, aunque se<br />

suele distinguir entre los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo medianos y los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo<br />

extensos. En los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo medianos los miembros, a pesar <strong>de</strong> superar<br />

los ocho, pue<strong>de</strong>n mirarse los unos a los otros a los ojos, mientras que en los<br />

<strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo extensos, el número <strong>de</strong> miembros impi<strong>de</strong> este hecho, dado<br />

que pue<strong>de</strong> superar la cincuentena.<br />

Lectura recomendada<br />

Sobre la actividad <strong>de</strong> dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 5, ved:<br />

O. Oviedo (2006). 500 activida<strong>de</strong>s<br />

con <strong>grupos</strong>. Málaga: Aljibe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!