06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00399 27 La práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

Actividad <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 7<br />

Principal proceso implicado: Categorizaciones <strong>de</strong>l grupo.<br />

Contexto <strong>de</strong> aplicación: Terapéutico, educativo, comunitario, social, or-<br />

ganizaciones y trabajo.<br />

Objetivo <strong>de</strong> la actividad: Hacer emerger categorías.<br />

Instrucciones: Los miembros <strong>de</strong>l grupo se colocan en círculo o en varios<br />

círculos pequeños. El educador propone una cuestión discutible. Los<br />

participantes <strong>de</strong>ben resumir lo que ha dicho la persona que ha hablado<br />

inmediatamente antes, y <strong>de</strong>spués exponer sus propias i<strong>de</strong>as. El educador<br />

asigna a dos monitores la tarea <strong>de</strong> interrumpir cuando se resume o el<br />

resumen no es satisfactorio (Pallarés, 1990).<br />

Sugerencia al conductor <strong>de</strong>l grupo: Hay que potenciar la escuela activa<br />

<strong>de</strong> los participantes.<br />

La actividad que mostramos a continuación tiene el origen en las categorías <strong>de</strong><br />

observación <strong>de</strong> Bales. Ha sido sobradamente utilizada tanto en la conducción<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> en contexto terapéutico, psicología <strong>de</strong> la salud, terapia comunita-<br />

ria y organizaciones y trabajo. Para poner en práctica esta actividad, es conve-<br />

niente la presencia <strong>de</strong> un observador que anote los datos y un conductor <strong>de</strong><br />

grupo que focalice la atención en la dinámica <strong>de</strong>l grupo.<br />

Actividad <strong>de</strong> dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 8<br />

Principal proceso implicado: Categorizaciones <strong>de</strong>l grupo.<br />

Contexto <strong>de</strong> aplicación: Terapéutico, educativo, comunitario, social, or-<br />

ganizaciones y trabajo.<br />

Objetivo <strong>de</strong> la actividad: Ayudar a reflexionar y analizar el funciona-<br />

miento <strong>de</strong>l propio grupo; facilitar la tarea <strong>de</strong> los participantes que ac-<br />

túan como observadores.<br />

Instrucciones: El conductor <strong>de</strong>l grupo prepara varios ejemplares <strong>de</strong> la<br />

figura 1 y la figura 2. Las coloca sobre la mesa para que los miembros<br />

<strong>de</strong>l grupo puedan hacer uso <strong>de</strong> ellas. Los miembros que observan van<br />

anotando en la figura 1 las interacciones en un periodo <strong>de</strong> cinco minu-<br />

tos. También utiliza la figura 2 para ir tomando nota <strong>de</strong> las categorías<br />

<strong>de</strong> interacción que van emergiendo. Esta actividad está basada en las<br />

categorías observacionales <strong>de</strong> Bales.<br />

Sugerencia al conductor <strong>de</strong>l grupo: Utilizar esta actividad especialmente<br />

para formar conductores <strong>de</strong> grupo.<br />

Lectura recomendada<br />

Sobre la actividad <strong>de</strong> dinámica<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> núm. 7, ved:<br />

M. Pallarés (1990). Técnicas<br />

<strong>de</strong> grupo para educadoras. Madrid:<br />

Publicaciones ICCE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!