06.04.2013 Views

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

Dinámica de grupos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC-BY-NC-ND • P09/80542/00399 23 La práctica <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> <strong>grupos</strong><br />

• Los miembros participan en una experiencia <strong>de</strong> intercambio y en un cues-<br />

tionamiento <strong>de</strong> sus pensamientos y sentimientos basados en el hablar y<br />

el escuchar. Los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo consi<strong>de</strong>ran que estos<br />

<strong>grupos</strong> permiten catalizar la participación <strong>de</strong> los miembros e incrementar<br />

la adaptación mediada por las categorías en la vida fuera <strong>de</strong>l grupo.<br />

• El género, la lengua, la religión, la raza, el nivel social y otras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>grupos</strong> extensos son tratados como tópicos naturales. Los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong><br />

diálogo dan mucha importancia a la categorización y eso contribuye a<br />

suscitar estereotipos. Entien<strong>de</strong>n que las personas se comportan en grupo<br />

por el hecho <strong>de</strong> pertenecer a una categoría concreta. Por lo tanto, hay<br />

que tratar estas categorías como tópicos que conducen a estereotipos. Las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>grupos</strong> extensos llevan a estereotipos que son trabajados<br />

por los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo: evi<strong>de</strong>nciar los estereotipos y sustituirlos por<br />

esquemas más adaptativos es muy relevante en los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo.<br />

• Los miembros <strong>de</strong>ben hablar al mismo tiempo en términos <strong>de</strong> "allí y en<br />

aquel momento" y en términos <strong>de</strong> "aquí y ahora". Los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo<br />

favorecen el volver a experiencias anteriores para "repensarlas" y "resen-<br />

tirlas". Por lo tanto, es importante mantener estos pensamientos y sen-<br />

timientos en su contexto. Hay que huir <strong>de</strong> generalizaciones y concretar<br />

temporal y espacialmente el discurso. El habla <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l grupo<br />

<strong>de</strong>be huir <strong>de</strong> comentarios generalistas relacionados con las categorías.<br />

• En el hablar y el escuchar, los miembros <strong>de</strong>l grupo tienen el objetivo <strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r a pensar y a sentir al mismo tiempo, para vincular lo que sienten<br />

con lo que piensan y para conectar sus "yo" personales con su "yo" catego-<br />

rial. Este aspecto es una <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo: apren<strong>de</strong>r a<br />

explorar los propios sentimientos a la vez que sus miembros se mantienen<br />

en un plano <strong>de</strong> razonamiento. Las limitaciones, las situaciones <strong>de</strong> abuso,<br />

los conflictos que los miembros <strong>de</strong>l grupo verbalizan son vistos como una<br />

oportunidad por los propios miembros a la hora <strong>de</strong> integrar lo que piensan<br />

y lo que sienten.<br />

El conductor <strong>de</strong> los <strong>grupos</strong> <strong>de</strong> diálogo se pue<strong>de</strong> valer <strong>de</strong> prácticas complemen-<br />

tarias siempre y cuando los objetivos <strong>de</strong> estas prácticas respeten los cinco pun-<br />

tos anteriores. A continuación, os mostramos una <strong>de</strong> estas prácticas comple-<br />

mentarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!