19.04.2013 Views

e - Fundació Uriach 1838

e - Fundació Uriach 1838

e - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si uno no tuviera más conocimientos<br />

que los adquiridos a través<br />

de la publicidad de específicos<br />

. obtendría tina curios a<br />

imagen de la vida en España entre<br />

1850 y 1950 . y más extraña<br />

aún de las personas dedicadas a<br />

la fabricación y dispensación d e<br />

los específicos y especialidades .<br />

I,e parecerían o muy crédulos o mu y<br />

hipócritas pues . de la misma form a<br />

que utilizaron lodos los objetos posibles<br />

para hacer pmpaganda d e<br />

sus productos . emplearon todas la s<br />

ideas que uno imaginarse pueda .<br />

- ¿'todas? ¿No exageras? Siempre<br />

hay algo que se considera lo má s<br />

sagrado y . . . ¡lo más sagrado n i<br />

mentarlo!, con eso no se juega ;<br />

menos aún en España, donde l a<br />

peculiar idiosincrasia del carácter<br />

de los españoles puede hace r<br />

correr la sangre por un quítame<br />

allá esas pajas. siempre que la s<br />

pajas correspondan al negociad o<br />

de lo «sagrado» . de la honra o de<br />

vaya usted a saber .<br />

- No creas . Se empleó todo . has -<br />

ta lo más sagrado, si como tal con -<br />

sideramos la religión y la política ,<br />

acaso las dos principales fuente s<br />

de duelos y quebrantos, en nues -<br />

tro suelo . desde comienzos del si -<br />

glo XVI hasta nuestros (lías .<br />

- ¡Bah . bah! ¡Paparruchas! Lo s<br />

boticarios fueron fundamental -<br />

[7N SIGLO PUBLICITARI O<br />

mente liberales hasta 1917 ;<br />

luego, cuando se impuso l a<br />

colegiación obligatoria y empezaron<br />

a tener problemas con la s<br />

farmacias de la Mutualida d<br />

Obrera de la UGT, aunque liberales,<br />

se volvieron algo más conservadores<br />

. enfrentados al movimiento<br />

obrero que suponía u n<br />

peligro para la integridad profesional<br />

tradicional, con su falta de res -<br />

peto a la legalidad instituida y su s<br />

ideas revolucionarias. Sin embargo,<br />

muchos fueron republicanos .<br />

- Tienes razón . Los boticarios .<br />

liderados por Pablo Calvo Asensio<br />

primero y por Fernández Izquierdo<br />

después, durante el siglo<br />

XIX fueron esencialmente<br />

liberal-progresistas ; participaron<br />

como diputados en los partidos<br />

liberales y republicanos e n<br />

numerosas legislaturas a Cortes .<br />

Es verdad, también, que fuero n<br />

unos eminentes representante s<br />

de la burguesía y no tuvieron demasiados<br />

puntos de contacto con<br />

el movimiento obrero, ni en s u<br />

vertiente socialista ni . meno s<br />

aún, en la anarquista . Tambié n<br />

muchos de ellos fueron republicanos,<br />

gracias al impulso de<br />

José Giral, y pertenecieron a Acción<br />

Republicana o después a<br />

Izquierda Republicana pero, tra s<br />

los sucesos revolucionarios d e<br />

1934, apoyados por los partida -<br />

71<br />

ríos de Azaña y Giral, la mayo -<br />

ría de los boticarios, como gra n<br />

parte de la burguesía . retiró s u<br />

apoyo a la República y se pusieron<br />

al lado de los compañero s<br />

más conservadores. Pese a ello ,<br />

varios tuvieron que emigrar tras<br />

la guerra civil y. más aún, en e l<br />

otro bando, fueron asesinados<br />

durante los tres años de la con -<br />

tienda fratricida . Aunque ha habido<br />

de todo . como en botica, lo s<br />

farmacéuticos han formado par -<br />

te de la burguesía española y ha n<br />

seguido los mismos avatares qu e<br />

el resto de sus compañeros d e<br />

clase social . Sus estudios les ha n<br />

hecho inquietos y levemente racio -<br />

nalistas, el ejercicio en oficina de<br />

farmacia algo más conservadore s<br />

y pragmáticos. La mayoría, desd e<br />

luego. ha sido muy religiosa . No<br />

hace falta más que recordar uno s<br />

versos del boticario desterrad o<br />

por sus actividades políticas, Fe -<br />

lipe Camino . León Felipe, par a<br />

darse cuenta de ello :<br />

«Hogueras que encendemos aqu í<br />

abajo. entre tinieblas encontradas .<br />

para que alguien nos 1 ea. para qu e<br />

no nos olviden . . . »<br />

Dejemos ya de (lar argumentos .<br />

Iniciemos el análisis de una épo -<br />

ca vista a través de unos cuantos<br />

elementos publicitarios y, en este<br />

orden de cosas. que sea lo que<br />

Dios quiera .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!