19.04.2013 Views

e - Fundació Uriach 1838

e - Fundació Uriach 1838

e - Fundació Uriach 1838

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En lo político . los fabricantes de<br />

específicos y especialidades s e<br />

mostraron, ante todo, grande s<br />

patriotas .<br />

No hay más que ver la Gaseos a<br />

Pat ria . «exquisita limonada purgante<br />

. ideal para adultos y niños ,<br />

(le acción suave : no irrita », pre-<br />

4 Perreres . La lánguarvlia . 23 de marzo de 1993<br />

PUBLICIDAD Y POLÍTICA<br />

sentada en una botella de gaseosa,<br />

también llamada limonada .<br />

Durante la infancia de quiene s<br />

ahora hemos pasado de los cincuenta<br />

y veraneábamos en u n<br />

pueblo, el refresco ideal y únic o<br />

era la limonada . Los domingos ,<br />

después de la misa mayor canta -<br />

da . celebrada con toda pompa y<br />

solemnidad en una iglesia enorme<br />

en donde los niños se coloca -<br />

han en primera fila -salvo quienes<br />

teníamos la misión de toca r<br />

las campanas, que subíamos a l<br />

campanario-. las mujeres detrá s<br />

de los chavalines y los hombre s<br />

al final o en el atrio, «echándose»<br />

un cigarrillo, las familias iba n<br />

al casino, rebautizado como sindicato<br />

tras la guerra «incivil» .<br />

pues allí estaba la sede del sindicato<br />

agrario vertical . En ese lo -<br />

cal, dotado de bar, se tomaba e l<br />

aperitivo . Los mayores bebía n<br />

vermut de grifo, a veces rebaja -<br />

do con sifón y con una anchoít a<br />

dentro . Los niños tirábamos d e<br />

gaseosa, si había suerte con aceitunas<br />

sin hueso,y nos afanábamos<br />

en la recolección de chapas<br />

que luego empleábamos para simular<br />

carreras ciclistas por carreteras<br />

imposibles, abiertas e n<br />

la tierra con las palmas de las<br />

89<br />

manos . o para jugar al futbolín .<br />

imitando las porterías con los<br />

dedos entrelazados y uno de ellos<br />

usado como portero. El invento<br />

del farmacéutico Manuel Terol .<br />

fabricado en el muy cultural y religioso<br />

. al menos por su nombre ,<br />

Laboratorio de San Isidoro . en Se -<br />

villa, fue afortunado . La purga<br />

seguía siendo un remedio cas i<br />

obligado, derivado del imperativo<br />

de expulsar el «pecado» en lo s<br />

pueblos primitivos o el «humo r<br />

pecaminoso» o el «humor nocivo »<br />

con el galenismo . Pasaron tantos<br />

siglos en que la terapéutica s e<br />

basó en la purga y en la sangría ,<br />

que la purga siguió utilizándose<br />

hasta bien avanzada la posguerra.<br />

Consciente de su labor, (Io n<br />

Manuel llamó a su purga Patria y<br />

se quedó tan tranquilo .<br />

No menos tranquilo hubo de que -<br />

darse el valenciano propietario d e<br />

la Farmacia y Laboratorio Ejarque ,<br />

autor de la Cerco-lec/tina . Era su<br />

invento un jarabe . es decir. agu a<br />

y azúcar en cantidad suficiente<br />

para conservar la materia medicinal<br />

. Esta estaba compuesta po r<br />

trigo. cebada, avena, maíz, lentejas,<br />

guisantes, garbanzos . judías ,<br />

glicero fosfato de cal y lecitina . Lo<br />

recomendaba como alimento com -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!