20.04.2013 Views

Documento N°1: Sistematización Programa Calle Chile Solidario

Documento N°1: Sistematización Programa Calle Chile Solidario

Documento N°1: Sistematización Programa Calle Chile Solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Forma de<br />

entrega de<br />

prestaciones<br />

sociales<br />

Integración<br />

asistencia -<br />

promoción<br />

Forma de<br />

acceso a<br />

subsidios<br />

<strong>Sistematización</strong> Fase Piloto <strong>Programa</strong> <strong>Calle</strong> <strong>Chile</strong> <strong>Solidario</strong><br />

Prestaciones dispersas<br />

Las prestaciones sociales para este grupo de<br />

la población se encontraban dispersas en un<br />

gran número de instituciones y programas<br />

que muchas veces no interactuaban entre sí<br />

y tenían lógicas de operación y de<br />

focalizaciones diversas. Esto se traducía en la<br />

existencia de más de 90 programas dirigidos<br />

hacia los sectores de escasos recursos que no<br />

necesariamente tienen objetivos específicos<br />

concordantes entre sí ni criterios de<br />

elegibilidad uniformes.<br />

Escasa<br />

La dispersión institucional y programática<br />

existente hacía que las diversas prestaciones<br />

respondieran alternativamente a un criterio<br />

asistencial o promocional sin que éstas se<br />

complementen efectivamente.<br />

Por postulación<br />

El Sistema de acceso para estas prestaciones<br />

suponía la postulación de las familias a un<br />

cierto número de cupos, asignados<br />

anualmente. Esto muchas veces implicaba<br />

que las familias más pobres debían quedarse<br />

en listas de espera ante la posibilidad de la<br />

liberación o aumento de cupos.<br />

13 de 66<br />

Sistema Integrado de prestaciones<br />

El Sistema <strong>Chile</strong> <strong>Solidario</strong> supone la<br />

integración de las prestaciones<br />

dirigidas a este grupo de la<br />

población en un Sistema<br />

coherente y coordinado, con una<br />

institucionalidad única, lo que<br />

permite potenciar las diversas<br />

prestaciones y potenciar su<br />

efectividad. Para ello se<br />

concentra la responsabilidad y<br />

recursos orientados al apoyo de<br />

las familias en extrema pobreza en<br />

MIDEPLAN, transformando o en el<br />

responsable de la redes<br />

protección social del gobierno.<br />

Combinación coherente de<br />

asistencia y promoción<br />

El Sistema <strong>Chile</strong> <strong>Solidario</strong> integra<br />

de manera coherente y en<br />

función de los requerimientos de<br />

cada grupo familiar,<br />

intervenciones de tipo asistencial y<br />

promocional, monetarios y no<br />

monetarios, de manera de<br />

enfrentar de forma coherente las<br />

diferentes dimensiones de la<br />

extrema pobreza en cada familia,<br />

y entregarle herramientas para<br />

superar esta condición más allá<br />

de la mera asistencia. Para ello los<br />

instrumentos claves son el trabajo<br />

del apoyo familiar designado para<br />

cada familia integrada al sistema<br />

y el Contrato Familiar suscrito por<br />

cada una de ellas, en el cual se<br />

comprometen a cumplir<br />

determinados compromisos<br />

considerando el punto de partida<br />

específico de cada caso.<br />

Garantizados como derecho<br />

El Sistema <strong>Chile</strong> <strong>Solidario</strong> cambia<br />

radicalmente la lógica de acceso<br />

a las prestaciones monetarias<br />

tradicionales para las familias más<br />

pobres, instituyéndolo como un<br />

derecho garantizado. Esto permite<br />

asegurar una mejor focalización<br />

de estas prestaciones y empodera<br />

a las familias más pobres ante el<br />

Estado. La garantía se fija en un<br />

plazo de doce meses contado<br />

desde el ingreso de la familia al<br />

Sistema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!