23.04.2013 Views

Qué elementos de la atención de salud son, desde la perspectiva ...

Qué elementos de la atención de salud son, desde la perspectiva ...

Qué elementos de la atención de salud son, desde la perspectiva ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Ruta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hospitalización<br />

Servicio <strong>de</strong> urgencia: es <strong>la</strong> zona don<strong>de</strong> se percibe <strong>la</strong> mayor insatisfacción por parte<br />

<strong>de</strong> los usuarios, en el caso <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> hospitales se produce una espera<br />

prolongada por <strong>atención</strong> <strong>de</strong> <strong>salud</strong> y camas, existe una <strong>de</strong>sconfianza ante el per<strong>son</strong>al<br />

por experiencias propias o <strong>de</strong> per<strong>son</strong>as cercanas como familiares y amigos en que se<br />

reconocen experiencias <strong>de</strong> mal trato trato. En el caso <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> clínicas se<br />

reconoce que existe buena infraestructura, tecnología <strong>de</strong> avanzada, sin embargo,<br />

surge temor y vulnerabilidad al no conocer al médico que le proporciona <strong>la</strong> <strong>atención</strong><br />

en este servicio. Los entrevistados <strong>de</strong> clínicas <strong>son</strong> críticos y vehemente a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

evaluar evaluar,<br />

humana.<br />

expresan <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> brindar una <strong>atención</strong> más per<strong>son</strong>alizada y<br />

Se muestra insatisfacción en aquellos hospitales públicos que por razones <strong>de</strong><br />

infraestructura f hhan d<strong>de</strong>bido b d hhospitalizar l en l<strong>la</strong> urgencia, se alu<strong>de</strong> l d a un llugar<br />

poco<br />

espacioso, hacinamiento en pasillos y trato indiferente.<br />

Pabellón, abe ó , anestesista a estes sta y anestesia: a estes a el e sentimiento se t e to es transversal ta s esa en e todos los os<br />

entrevistados, se enfrentan con un miedo a morir, inseguridad y gran incertidumbre<br />

<strong>de</strong> lo que pasará en ese lugar. Se percibe que se entregan a un profesional con el<br />

que apenas cruzan pa<strong>la</strong>bras y no saben casi nada <strong>de</strong> él, esto se escucha más<br />

frecuentemente en los discursos <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> hospitales p públicos, p , don<strong>de</strong> lo que q<br />

más importa es el cirujano que realizará <strong>la</strong> intervención quirúrgica, pues sienten<br />

que llegaron a <strong>la</strong> recta final. Mientras que los usuarios <strong>de</strong> clínicas <strong>son</strong> más exigentes<br />

en el sentido que someten al anestesista al escrutinio <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> atributos<br />

que q tienen que q ver <strong>la</strong> cali<strong>de</strong>z y <strong>la</strong> seguridad g que q les inspira. p Se intranquiliza q cuando<br />

no lo conoce, sin embargo, confía que “su” médico lo eligió bien.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!