24.04.2013 Views

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tanto más duro, entonces, es constatar que la economía peruana no<br />

parece haber avanzado un centímetro en esas tres décadas: el ingreso promedio<br />

actual, incluso, se encuentra algo por debajo de su nivel de 1963.<br />

No ha sido la falta de esfuerzo por parte de los peruanos. El país se ha<br />

capitalizado enormemente, en lo físico y en lo humano. Carreteras, caminos<br />

vecinales, irrigaciones, ciudades con toda su infraestructura, minas, fábricas,<br />

camiones y una ebullición de pequeños establecimientos, dan evidencia<br />

de una gigantesca labor de inversión y de creatividad productiva<br />

pública y privada. En cuanto al capital humano, constatamos que en 1963:<br />

14% de los niños moría antes de cumplir un año; hoy la cifra es de 7%. Y,<br />

donde antes sólo el 13% de los adultos había cursado estudio más allá de la<br />

escuela primaria, hoy llega al 66%.<br />

El estancamiento económico tampoco puede ser atribuido a una falta<br />

de cambio. Hace una generación, muchos identificaban el atraso con la supervivencia<br />

de las “viejas estructuras”. Pero, si de remover estructuras se<br />

trata, los 30 años han sido de casi continuo terremoto. El cambio, quizás ha<br />

sido excesivo; vemos cómo progresan otras naciones donde, antes que la<br />

revolución, se ha valorizado la continuidad y la estabilidad.<br />

¿Cuál será la experiencia de los próximos 30 años? Muchos emigran,<br />

pero también muchos profesionales –jóvenes recién egresados y viejos<br />

curtidos– siguen regresando. La marea del optimismo está otra vez en alza.<br />

Creo que por esfuerzo no nos quedaremos. Lo que está por verse es si toda<br />

esa esperanza y trabajo serán mejor dirigidos, mejor encaminados que antes.<br />

230<br />

LA ECONOMÍA DE LA ESPERANZA<br />

<strong>Cuánto</strong>, enero de 1994<br />

Adam Smith se equivocó. Economía, dijo, es racionalidad. Cuando<br />

de producción o de gasto se trata, el hombre es un ser lógico. Desde ese<br />

punto de partida, podrá deducir toda la “ciencia” económica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!