24.04.2013 Views

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pasamos. Se le ha dado un buen empujón al carro, pero el motor no arranca.<br />

Y como van las cosas, ¿quién va a invertir? Y aunque se quiera, ¿con qué?<br />

Sin divisas, sin ahorro y sin crédito externo.<br />

Ha sido un salto histórico, parece decir la gente, pero al vacío.<br />

Nuevos Ricos...<br />

¿Se pudo evitar esta crisis? Demos marcha atrás a la película. Hace<br />

dos años la producción nacional bordeaba los 18,000 millones de dólares.<br />

Hoy llega a los 21,800 millones. Aumentó 3,800 millones.<br />

Miremos ahora el consumo privado –es decir, el del público en general–.<br />

Hace dos años era 12,200. Hoy, 16,400 millones de dólares. Aumentó<br />

4,200 millones.<br />

O sea, el consumo adicional supera la producción adicional, a pesar<br />

de lo extraordinario de esta última.<br />

Con el desenfreno y la despreocupación del nuevo rico, que en este<br />

caso se refiere tanto a las clases medias como a las populares, nos hemos<br />

consumido no sólo el último centavo que nos llovió en esta bonanza<br />

reactivadora. En el colmo de la glotonería, nos “comimos” también la mayor<br />

parte de las reservas de divisas del país y parte de los intereses que<br />

debimos pagar por la deuda externa.<br />

Y nos dimos el lujo, incluso, de consumirnos parte de nuestras exportaciones.<br />

Consumimos mucho más petróleo, azúcar, algodón y muchos productos<br />

de fábrica que antes exportábamos, o que estábamos a punto de exportar.<br />

Y bajó la exportación de cada uno de estos productos.<br />

Más grave fue el consumo que se dio a expensas de las exportaciones,<br />

pero en forma indirecta: se abarató el dólar y, así, el costo de vida. Era el<br />

momento para comprar. Además, con la intuición de siempre, el público<br />

sabía que esos precios no podían durar, y se apuró a comprar. El que pagó<br />

esa factura fue el exportador, recibiendo un dólar barato.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!