24.04.2013 Views

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SOLIDO LIQUIDO O GAS? - Instituto Cuánto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mas no admitían la combinación de estabilidad con hiperinflación. Otros<br />

pasajeros estaban demasiado ocupados rajando del piloto. La mayoría de<br />

ellos –empresas y hogares– simplemente no estaba en condiciones de percibir<br />

la mejora en el ambiente global, o macroeconómico de la economía: se<br />

encontraba aún exánime por los efectos del despegue inflacionario y del<br />

colapso productivo del 88.<br />

Pero la relativa tranquilidad del 89 –inflación predecible de 25% al<br />

mes, dólar barato, leve recuperación de los ingresos, de las ventas y de la<br />

producción– alguna huella dejó sobre el subconsciente colectivo del país.<br />

En algo explicaría la aceptabilidad de la cura gradualista, lo que supone<br />

convivir más tiempo con la alta inflación.<br />

Se trata de una ilusión, como quien olvida sus problemas en el transcurso<br />

de un cómodo y largo viaje en jet. El vuelo sólo durará lo que sirva el<br />

combustible.<br />

El combustible de la inflación es el ahorro en la forma de billetes o de<br />

depósitos en los bancos. Es la quema de ese ahorro lo que posibilita el gasto<br />

inflacionario. También es posible quemar reservas –del BCR, de petróleo,<br />

de minerales– y consumir capital ya instalado, dejando de reparar los caminos<br />

y las máquinas.<br />

Desde junio del 88 se ha consumido el 70.2% del ahorro financiero<br />

del país, la mayor parte de las reservas del BCR y una parte importante del<br />

capital físico nacional. El combustible se agota.<br />

Y sería una intrepidez creer en la posibilidad de calcular el casi fin del<br />

combustible, con la intención de demorar o alargar el aterrizaje. El último<br />

momento de una hiperinflación, como el de muchas hogueras, es de violenta<br />

llamarada.<br />

La inflación del 40% en abril abre una nueva etapa; de mayo a agosto,<br />

como mínimo, nos espera inflación creciente, medidas oficiales desesperadas,<br />

cambios sorpresivos en los precios relativos, caídas bruscas en el<br />

poder de compra, escaseces y caídas en la producción. Un período que tendrá<br />

más parecido con los borrascosos meses del 88, que con la etapa quieta<br />

del 89.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!