06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obras cortas, generalmente <strong>de</strong> un acto. Podían ser dramáticas, jocosas, cómicas, <strong>de</strong> ambiente<br />

y personajes populares. Siempre <strong>de</strong> ambiente y personajes populares.<br />

Des<strong>de</strong> Mendoza inicia una gira a Chile, Perú, Ecuador, México, Colombia, Cuba y<br />

Estados Unidos. En este último país filma para RKO una película. Azucena y Gar<strong>de</strong>l son los<br />

únicos <strong>de</strong> la época <strong>que</strong> filman en EEUU, continúa por Uruguay y Brasil.-<br />

En 1939, regresa al país, continuando con su trabajo, y filma “Nativa” don<strong>de</strong> interpreta los<br />

temas <strong>de</strong> la película.<br />

Este es su ultimo largometraje, es don<strong>de</strong> vemos a una Azucena mas costumbrista y un estilo<br />

me<strong>nos</strong> arrabalero.<br />

Durante los cuarenta sigue <strong>de</strong> gira, realizando presentaciones. De regreso <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

ellas, en 1946, le ofrecen actuar para promocionar una bebida <strong>que</strong> recién ingresaba al país. Lo<br />

insólito e increíble es <strong>que</strong> la nueva bebida era la popular COCA-COLA, y para llegar a la<br />

juventud <strong>de</strong> la época, luego <strong>de</strong> realizar una encuesta llegaron a la conclusión siguiente:<br />

“....<strong>que</strong> lo mas indicado era un programa exclusivamente <strong>de</strong> tango. La audición radial, <strong>que</strong> iba<br />

en ca<strong>de</strong>na por todos los países <strong>de</strong> América, se llamó “ Ronda <strong>de</strong> las Americas”. Estaba<br />

animada por el recordado locutor Iván Casadó y por ahí <strong>de</strong>sfiló lo mejor <strong>que</strong> había <strong>de</strong>l tango.<br />

La noche <strong>que</strong> le tocó presentarse a Azucena, fue un suceso. En esa oportunidad<br />

estreno dos tangos: “Fantasma” y “Que llame, por favor”. El conjunto <strong>que</strong> acompañaba a los<br />

solistas estaba dirigido por el maestro Carlos Demaría, y se llamaba “ORQUESTA TIPICA<br />

COCA-COLA”, fue todo un éxito <strong>que</strong> llama a la reflexión ¿se podrá llegar a realizar algún<br />

día un programa igual con el auspicio <strong>de</strong> ese mismo producto...? ”<br />

¿Podríamos ahora pensar en una situación similar a esta: promocionar un producto <strong>de</strong> este<br />

tipo entre los jóvenes con valores auténticamente nacionales, marcando nuestra i<strong>de</strong>ntidad, a<br />

través <strong>de</strong> una mo<strong>de</strong>sta y humil<strong>de</strong> trabajadora <strong>de</strong> los suburbios...?<br />

Sospechosamente, a partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 50, no graba, no tiene ofertas <strong>de</strong> contratos,<br />

y <strong>que</strong>da totalmente marginada.<br />

Las “nuevas revistas especializadas” no hablan <strong>de</strong> ella, a pesar <strong>de</strong> haber sido tapa <strong>de</strong>l 1er.<br />

numero <strong>de</strong> Radiolandia.<br />

Un balance triste por lo injusto.<br />

En 1959 graba sus últimos discos en Argentina, y por algún misterio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino,<br />

alguien la llamo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Brasil y es allí don<strong>de</strong> finalmente acaba con su carrera discográfica,<br />

grabando su único “ longplay “ ( larga duración ).<br />

Azucena canturreaba... como en a<strong>que</strong>l mo<strong>de</strong>sto taller <strong>de</strong>l principio y para tratar <strong>de</strong><br />

resurgir intenta nuevamente ser empresaria. Abre un local propio en la calle Juramento.<br />

Fracasa. Un duro golpe.<br />

Termina cantando en “El Olmo” <strong>de</strong> Once y en las salas <strong>de</strong> Retiro.<br />

En 1962, canal 9, en el teatro Astral revive fugazmente su gloria, realizándole un<br />

merecido homenaje con gran participación y reconocimiento por parte <strong>de</strong> todo el mundo<br />

artístico <strong>de</strong> la época : Hugo <strong>de</strong>l Carril, Dora Davis, Blackie, Héctor Coire, Mariano Mores,<br />

Virginia Lu<strong>que</strong>, y Rosita Quiroga, entre otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!