06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esposo, la figura <strong>de</strong> esta mujer <strong>que</strong> <strong>de</strong>spegó <strong>de</strong> suelo patrio y se <strong>que</strong>dó en el cielo <strong>de</strong> esta<br />

Provincia, como enamorada <strong>de</strong> sus valles, aún en la ari<strong>de</strong>z inhóspita <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong>siertos.<br />

Que estas flores simbolicen el recuerdo <strong>de</strong> una mujer argentina con su compañera <strong>de</strong><br />

vuelo”.<br />

“Anoto también el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> 35 grados y el atraso <strong>que</strong> hizo temer por mi<br />

seguridad. Pero aclaro el motivo. Rumbo a Mendoza paso por “Los Tamarindos”, adon<strong>de</strong><br />

el 1° <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1914 <strong>de</strong>sapareció Jorge Newbery y rindo homenaje emocionada a quién<br />

le <strong>de</strong>bemos la Fundación <strong>de</strong> la Aeronáutica Argentina. Al hombre <strong>que</strong> fue un gran<br />

<strong>de</strong>portista y quién, en el tango "Corrientes y Esmeralda" parece figurar como "un<br />

elegante <strong>que</strong> calzó <strong>de</strong> Cross" al imponer el golpe <strong>de</strong> mandíbula, hasta ese momento<br />

<strong>de</strong>sconocido en el país. A quién fuera alumno <strong>de</strong> Edison cuando estudiaba en Inglaterra, y<br />

quién siendo funcionario Municipal, se encargó <strong>de</strong> ornamentar el alumbrado público en la<br />

Argentina".<br />

Carola nada tenía improvisado. Cuenta una <strong>de</strong> sus sobrinas-nietas, Gisella Garrabós,<br />

cuya abuela era A<strong>de</strong>la Lorenzini y <strong>que</strong> participó <strong>de</strong> estas charlas, trayéndome ropa, o alguna<br />

ra<strong>que</strong>ta <strong>que</strong> había pertenecido a ella, <strong>que</strong> en una oportunidad, alguien en el campo, durante<br />

estos vuelos, le ofreció albergue en su casa para pasar la noche. Como iba siempre armada,<br />

por algún imprevisto <strong>que</strong> pudiera suce<strong>de</strong>rle, aceptó el ofrecimiento, pero no durmió en todo el<br />

tiempo pensando <strong>que</strong> el <strong>de</strong>sconocido pudiera tener otras intenciones y se <strong>que</strong>dó vigilante,<br />

esperando los acontecimientos. El señor resultó un caballero, e incluso a la mañana preparó<br />

un sabroso <strong>de</strong>sayuno para quién <strong>de</strong>bía continuar su meta. Carola, agra<strong>de</strong>cida por la gentileza,<br />

le regaló como recuerdo el revólver <strong>que</strong> llevaba.<br />

En profesiones como la suya tenía en sus ojos el cielo límpido <strong>de</strong> los amaneceres.<br />

“Como su rubia melena al viento, cabalgando entre las nubes, con el galope corto <strong>de</strong> su<br />

máquina pero el aliento largo no hecho a las fla<strong>que</strong>zas, viene a traer<strong>nos</strong> la expresión <strong>de</strong><br />

solidaridad nacional, sintetizada en esta guirnalda <strong>que</strong> va constituyendo las 14<br />

Provincias, ya <strong>que</strong> lleva recorrido más <strong>de</strong> 4.000 Kms.”, señalan los diarios <strong>de</strong> Mendoza.<br />

Luego llegará a Río Cuarto y Córdoba don<strong>de</strong> nuevamente y frente a la obra <strong>de</strong> Miriam<br />

Stefford, habla para las crónicas: “Cayó no como el Ícaro <strong>de</strong> la leyenda, sino envuelta en la<br />

aureola <strong>de</strong>l heroísmo y la gloria. Las <strong>mujeres</strong> argentinas <strong>de</strong>bemos recordar a las <strong>que</strong><br />

sentaron un prece<strong>de</strong>nte”.<br />

Por fin, el 21 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1940, dio por finalizada su proeza, al cubrir 5.115 Kms. De<br />

vuelo y con 26 exposiciones acrobáticas, aterrizando en el aeródromo <strong>de</strong> El Palomar ante una<br />

multitud <strong>que</strong> interrumpió el tránsito y <strong>que</strong> constituyó toda una epopeya. Y señalaban las<br />

revistas:<br />

“Cuando se duda <strong>de</strong>l valor femenino y <strong>de</strong> las tenacidad <strong>de</strong> las <strong>mujeres</strong>, surge<br />

una aviadora como Carola Lorenzini <strong>que</strong> <strong>nos</strong> respalda y hace poner su nombre en todos<br />

los labios. Las <strong>mujeres</strong> <strong>que</strong>remos a Carola por<strong>que</strong> ella es una respuesta constante a<br />

todas las creencias injustas y a los frecuentes comentarios irónicos <strong>que</strong> es costumbre<br />

hacer sobre el coraje <strong>de</strong> la mujer”, Revista Maribel, 7 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1940.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!